InicioDestacadasPuente alerta de pérdidas en la alta velocidad y tilda de "suicidio...

Puente alerta de pérdidas en la alta velocidad y tilda de «suicidio económico» el compromiso de puntualidad

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha alertado de que el ecosistema ferroviario de alta velocidad español, en este momento, «es un sistema que da pérdidas», refiriéndose a que la española Renfe, la francesa Ouigo y la italiana iryo pierden 230 millones de euros al año.

Así se ha pronunciado este lunes Puente en una entrevista en ‘RNE’ recogida por Europa Press, donde ha achacado estos ‘números rojos’ a la liberalización del sistema ferroviario en España, que conlleva que viaje «más gente y de manera más económica».

«La realidad es que, en este momento, el ecosistema ferroviario de alta velocidad es un sistema que da pérdidas», ha afirmado el titular de Transportes, quien ha explicado que en esta situación no se podía mantener el compromiso de puntualidad de Renfe, por el que el operador ferroviario indemniza al pasajero por retrasos.

Así, Puente ha comentado que no tiene nada que ver con las incidencias de los últimos tiempos, sino que depende de «estas condiciones» anteriormente mencionadas. «Mantenerlo –en referencia al compromiso de puntualidad– es un suicidio económico», ha sentenciado.

El ministro de Transportes ha recordado que en 2023 se pagaron 42 millones de euros por este concepto. «En muchas de las ocasiones por incidencias que nada tienen que ver con Renfe, pero que nos obligaban a responder», ha explicado.

Por otro lado, Puente ha avisado de que los recursos serán más limitados, al tiempo que ha destacado que, ahora mismo, España registra «récords año tras año de inversión en infraestructura ferroviaria».

TALGO SE HA PUESTO «LAS PILAS»

Puente ha comentado que desde que Transportes hizo pública la situación, referida a las incidencias, principalmente, con el modelo S106, «Talgo se ha puesto las pilas».

Así, Talgo ha puesto un técnico en cada tren y un técnico en el centro de control de mando, al tiempo que, según Puente, se están reduciendo las incidencias. «Llevamos cinco días en el que las incidencias en el S106 se han reducido mucho y ninguna ha sido crítica», ha considerado el titular de Transportes.

Además, Puente ha señalado que su compra en el año 2016 «fue una decisión muy arriesgada», dado que era un prototipo. «La realidad es que se hizo una compra de 30 trenes que no existían, ya que no era un modelo que estuviera testado en el mercado», ha explicado Puente.

«Ha llegado ocho años después y está dando muchos problemas. Tendremos que intentar solucionarlo, pero no es un problema de Renfe, ni tampoco de Óscar Puente», ha sentenciado.

ESTACIÓN DE CHAMARTÍN

Respecto a la capacidad en la estación madrileña de Chamartín, Puente ha comentado que cuando hay un incidente, ya sea grave o pequeño, que retrasa la salida de dos o tres trenes, la acumulación de pasajeros en el vestíbulo es «tremenda».

Por ello, el Gobierno ha recordado que el próximo mes de octubre, dará un paso adelante con la apertura de dos de los módulos que ya están en construcción, lo que llevará, probablemente, a no repetir «estas escenas» que han tenido lugar este verano.

«Vamos a pasar de 9.000 a 10.000 cuadrados de vestíbulo, vamos a duplicar el espacio», ha explicado Puente, en el marco del incidente en la estación de tren de Chamartín que colapsó la red durante toda la tarde noche del pasado lunes y por el que el Partido Popular le pide explicaciones en sede parlamentaria.

Ante ello, Puente ha avisado de que está «deseando» comparecer para explicar con «calma» las incidencias que están afectando a los servicios ferroviarios españoles, entre otras cuestiones.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...