InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAvanzan las obras del Centro de Protonterapia de Galicia, que en 2026...

Avanzan las obras del Centro de Protonterapia de Galicia, que en 2026 recibirá a sus primeros pacientes oncológicos

Publicada el


Las obras de construcción del Centro de Protonterapia de Galicia, que se ubicará en el entorno del Hospital Clínico de Santiago, han alcanzado el 15% de su ejecución y se estima que el centro comience a funcionar en 2026.

Según ha explicado la Xunta en un comunicado, se trata de una clínica que situará a Galicia como «líder autonómica en la lucha contra el cáncer» y como «la primera comunidad en tratar en el sistema sanitario público a pacientes con esta terapia».

De este modo, la protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que emplea protones, los cuales «permiten una mayor precisión al impartir la dosis de radiación y disminuyen los efectos adversos en tejidos y órganos sanos que rodean el tumor».

Asimismo, con la entrada en funcionamiento de este centro podrán beneficiarse de esta terapia, tanto los pacientes del Servizo Galego de Saúde como otros que procedan de Asturias y Castilla y León.

Por otra parte, la Xunta ha destacado que el nuevo equipamiento sanitario, que dio inicio en el mes de abril, está ejecutado por la empresa Copasa, en colaboración con Ion Beam Application (IBA), «uno de los grupos de referencia mundial en terapia de protones para el tratamiento del cáncer».

Además, ha explicado que se trata de un proyecto que cuenta con una inversión cercana a los 20 millones de euros y que destaca por ser una «instalación extensible», es decir, con una capacidad escalable para tratamientos de hasta 250 pacientes/año por sala, «con un doble búnker ampliable a un tercero».

Con todo, entre las funcionalidades del centro destaca la orientación asistencial, con tratamientos de vanguardia en protonterapia, y científica, con una actividad investigadora de «alto nivel» y colaboraciones con universidades, empresas y centros internacionales. En definitiva, un centro hospitalario que «atenderá especialmente las necesidades médicas de aquellos pacientes oncológicos con larga supervivencia, sobre todo en la población infantil».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...