InicioSOCIEDADFeriantes piden que "no se haga carne de una desgracia": "Más seguridad...

Feriantes piden que «no se haga carne de una desgracia»: «Más seguridad no pueden pedir. Lo tenemos todo muy bien atado»

Publicada el


Feriantes han pedido que «no se haga carne de una desgracia», en relación al accidente mortal ocurrido en las fiestas de la parroquia viguesa de Matamá en un Saltamontes: «Más seguridad que la actual no pueden pedir. Lo tenemos todo muy bien atado».

Así lo ha señalado el presidente de la Unión Industrial de Feriantes de España, Ángel Gutiérrez, quien ha asegurado «no tener miedo» a posibles incrementos de obligaciones de seguridad, ya que «siempre es bueno más seguridad» pero, a su juicio, la normativa a día de hoy ya es estricta al respecto.

«Estamos con el estómago encogido. Nunca queremos que le pase nada a nadie. Nos duele como le duele a la familia. Nuestros niños también montan en nuestras atracciones. No se puede pretender hacer ahora carne de una desgracia», ha indicado Gutiérrez en declaraciones a Europa Press.

Según él, los feriantes «conocen hasta el último tornillo, cable y enchufe» de sus atracciones y «quieren hacer negocio, por lo que intentan que no le pase nada a nadie», porque un accidente como este afecta en la recaudación de todo el sector.

Ángel Gutiérrez ha mandado un mensaje de ánimo a la familia del fallecido y ha asegurado que ha hablado con el dueño del Saltamontes siniestrado, quien está «destrozado» y «se pasa el día llorando». Según sus palabras, el propietario habría entregado al Ayuntamiento el viernes a la mañana la documentación que faltaba.

Asimismo, Gutiérrez ha criticado que el gobierno local pretenda «tirar balones fuera». «Cualquier ciudadano no puede ser tonto. ¿En qué Ayuntamiento notifican algo a las 22.00 horas? ¿Qué Ayuntamiento hace eso?», ha lamentado, pidiendo que «se depuren responsabilidades», pero apunta hacia un error del aparato.

«Fue un accidente, como ocurre con un tren, un avión, un coche, o en las piscinas y en las playas y nadie prohíbe estas cosas», ha añadido, lamentando que algunas localidades gallegas hayan anunciado que no permitirán atracciones en sus fiestas.

FIESTAS DE A GUARDA

Precisamente, es el caso de A Guarda (Pontevedra), cuyo Ayuntamiento ha anunciado el cierre de las atracciones de las Festas do Monte «hasta que no se pueda garantizar la seguridad».

Según el gobierno local, la documentación presentada por parte de los feriantes fue «deficitaria» y no cumple la normativa vigente. Además, en algunos casos falta papeleo.

Pese a todo, en la tarde de este lunes los feriantes presentaron un parte de un ingeniero contratado por ellos que acreditaría la seguridad y el buen montaje. Esta documentación está siendo revisada por los servicios municipales.

También el PP de Betanzos (A Coruña) ha instado al Ayuntamiento a realizar un control de la documentación y del estado de las atracciones instaladas para las fiestas de San Roque.

Así, ha pedido que se «extremen los protocolos de seguridad». «Es importante que la colocación, funcionamiento y acceso a estas atracciones cuente con una supervisión lo más exhaustiva posible», han añadido los ‘populares’.

CRÍTICAS DE LOS FERIANTES

Ante esta situación, la presidenta de la Asociación de Feriantes de Galicia, Betty Camarero, ha criticado que no se les permita trabajar. «Si tenemos todo en regla como hasta ahora, no pueden hacer eso», ha indicado en declaraciones a Europa Press.

Ella ha pedido que se investigue qué ocurrió en Matamá, pero «que no se castigue al resto del sector, cuando es su medio de vida». «Nosotros ya sufrimos las consecuencias colaterales», ha explicado, asegurando que han notado una bajada de la venta de billetes tras la desgracia.

También Rafael García, un conocido feriante y uno de los primeros dueños de un Saltamontes en Galicia, ha reivindicado la importancia que tiene la seguridad para todo aquel que tiene una atracción.

«Por la cuenta que nos tiene, siempre tratamos de tener las cosas como las tenemos que tener», ha reivindicado a Europa Press, subrayando que un Saltamontes supone una gran inversión y que para que sea rentable tiene que estar operativa y cuidada.

últimas noticias

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...

El BNG exige a Loterías del Estado que rectifique y respete la toponimia oficial gallega en un décimo sobre el Entroido

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en las Cortes para exigir al...

La defensa del condenado por el crimen de Velle (Ourense) pide una rebaja de la pena y rechaza una actuación premeditada

La defensa del hombre condenado por asesinar a la pareja de su primo y...

MÁS NOTICIAS

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...

La defensa del condenado por el crimen de Velle (Ourense) pide una rebaja de la pena y rechaza una actuación premeditada

La defensa del hombre condenado por asesinar a la pareja de su primo y...