InicioECONOMÍAUna sentencia obliga a una empresa de la comarca de Vigo a...

Una sentencia obliga a una empresa de la comarca de Vigo a adaptar la jornada de una empleada por conciliación familiar

Publicada el


Una sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Vigo ha obligado a una empresa del sector cárnico de la comarca viguesa a adaptar la jornada laboral de una trabajadora para poder conciliar su vida familiar y laboral.

Así, tal como ha indicado Comisiones Obreras (CC.OO.) en un comunicado (cuyos servicios jurídicos han defendido a la empleada), se trata de la primera sentencia de estas características que el sindicato consigue en la zona de Vigo desde la aprobación en 2019 del Real Decreto Ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.

La sentencia, que es firme, obliga a la compañía ubicada en Covelo a reconocerle a la trabajadora, casada y con dos hijos, su derecho a una jornada laboral con turnos semanales alternos para poder conciliar su vida familiar y laboral. De esta forma, en las semanas que su marido está por la tarde, el horario de esta sería de mañana y viceversa.

La resolución ve acreditado que la empresa dispone de personal suficiente y con la preparación necesaria para poder conceder a la denunciante su «petición razonable».

DERECHO PERSONALÍSIMO

«No existe ninguna referencia que permita afirmar que la petición de horario realizada por la trabajadora suponga una imposibilidad empresarial absoluta, o que admitir el mismo sea notablemente gravoso, ya que no existen datos que así lo permitan deducir del relato fáctico, porque argumentar simplemente que en la empresa nadie trabaja a turnos es una justificación débil ante el ejercicio de este derecho», fundamenta el juez en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Por esta razón, rechaza los argumentos de la cárnica, que también propuso a la empleada que fuese su hombre el que intentase el cambio de horario en su propio centro de trabajo. Ante esto, el magistrado aclara que el derecho ejercido es «personalísimo» de la trabajadora, con la única excepción de que ambos progenitores trabajasen en la misma firma, que no es el caso.

«Por ello nada tiene que acreditar en relación a si su marido tiene más fácil conciliar o no», o si terceras personas (los abuelos) podrían cuidar de sus hijos menores, indica la sentencia.

últimas noticias

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

Un juzgado de Lugo confirma la venta de Pescados Rubén a Sart Galicia Pesca por 3,5 millones al desestimar un recurso

El Juzgado Número 2 de Lugo autorizó la venta de las instalaciones de la...

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...