InicioCULTURAAbre el plazo de inscripción para la 'IX Xornada de Onomástica Galega',...

Abre el plazo de inscripción para la ‘IX Xornada de Onomástica Galega’, enfocada en la IA y en los nombres de animales

Publicada el


La Real Academia Galega ha abierto este martes el plazo de inscripción de la ‘IX Xornada de Onomástica Galega’, que tendrá lugar el 19 de octubre en el Museo de Pontevedra bajo el título ‘Os outros nomes’. La edición de este año girará en torno a la ciencia, la inteligencia artificial, la música tradicional y los fanzines, así como a los nombres «que les imponen en la actualidad a los animales de compañía».

El encuentro anual del Seminario de Onomástica de la Real Academia Galega (RAG), que se organiza en colaboración con la Diputación de Pontevedra y el Museo de Pontevedra, estará coordinado un año más por las académicas Ana Boullón y Luz Méndez.

Según ha explicado la RAG en un comunicado, estas jornadas constituyen una «cita ineludible» en el campo de los nombres propios y, cuya IX edición, pondrá el foco en el estudio de «otras ramas distintas a las principales de esta ciencia».

«Son los nombres propios que reciben otros elementos bautizados por el ser humano: animales, objetos personales y comunitarios, conceptos culturales, descubrimientos de la ciencia… El estudio de estos nombres se basa, no tanto en la etimología de las palabras usadas para nombrar, sino en las referencias que nos definen como pueblo y que nos encuadran en las culturas de nuestro alrededor», ha detallado.

Por otra parte, las sesiones de esta edición se celebrarán desde las 10.00 hasta las 18.30 horas en el salón de actos del Edificio Castelao, y aquellas personas que quieran acudir deben enviar un correo electrónico antes del 16 de octubre a publicaciones@academia.gal e indicar su nombre, apellidos, DNI y número de teléfono.

PROGRAMACIÓN IX XORNADA DE ONOMÁSTICA GALEGA

La ciencia será la protagonista de la primera mitad de la mañana y será el neurofisiólogo y comunicador científico Xurxo Mariño el encargado de abrir el programa con una intervención titulada ‘Da víbora de Seoane á estrela Rosalía’.

Asimismo, Martin Pawley, de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío, hablará sobre «los nombres gallegos del cielo y de sus referentes», entre otras cuestiones.

De este modo, Noelia García Díaz, Elisa Fernández Rei, Adina Ioana Vladu y Carmen Magariños Iglesias, del Instituto da Lingua Galega, ahondarán en el caso de la inteligencia artificial y en las formas de denominarla.

Será a partir de las 13.00 horas cuando Noemí Basanta profundizará en «las denominaciones de los grupos de pandereteiras» y a las 13.30 tendrá lugar la intervención de Ramón Mariño Fernández sobre los apelativos en los fanzines gallegos desde 1990 hasta la actualidad.

Finalmente, Anxos García Fonte presentará a las 16.30 horas una aproximación a los «usos contemporáneos en los nombres de animales desde la escuela» y a las 17.30 horas será el turno del poeta Celso Santamartín, con una actuación titulada ‘Dicir o nome e esperar o eco’.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...