InicioActualidadGalicia contará con 10.857 millones en 2025 del sistema de financiación, un...

Galicia contará con 10.857 millones en 2025 del sistema de financiación, un 2,8% más

Publicada el


El Ministerio de Hacienda destaca que los 10.262 millones en concepto de entregas a cuenta por el ejercicio 2025 serán las «mayores de su historia» para Galicia. Con la liquidación del ejercicio 2023, que alcanza los 680 millones de euros, la comunidad dispondrá en total de 10.857 millones del sistema financiación autonómica el próximo año, lo que supone 299 millones más que en 2024 (+2,8).

El pasado lunes por la mañana, el Gobierno central comunicó a la Xunta estos datos. Así, Hacienda ratifica este martes la cifra de 10.262 millones de entregas a cuenta adelantada el pasado lunes por Europa Press.

En un comunicado este martes, Hacienda informa de que se ha trasladado tanto el importe provisional de las entregas a cuenta del próximo año como la previsión de la liquidación definitiva del sistema de financiación de 2023.

Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada comunidad del IVA e impuestos especiales y que el Estado adelanta. Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Precisamente, el pasado lunes, la Xunta dio luz verde a su techo de gasto para 2025 –que será aprobado este miércoles en el Parlamento–, que asciende a una cifra récord de 13.954 millones. Realizó esta cifra sobre previsiones de 10.265 millones de entregas a cuenta para 2025 y 10.863 millones del sistema de financiación, datos muy próximos a los finalmente comunicados por Hacienda.

El Ministerio subraya que Galicia, en la etapa con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, cuenta con recursos por valor de 64.107 millones de euros. Esta cifra incluye, además de la financiación ordinaria y el reparto de los fondos extraordinarios por la covid. «Ello implica que en los últimos siete años esta comunidad autónoma habrá contado con financiación un 40% superior a la recibida durante el mandato de Mariano Rajoy, es decir, 18.317,7 millones más», agrega.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...