InicioActualidadGalicia contará con 10.857 millones en 2025 del sistema de financiación, un...

Galicia contará con 10.857 millones en 2025 del sistema de financiación, un 2,8% más

Publicada el


El Ministerio de Hacienda destaca que los 10.262 millones en concepto de entregas a cuenta por el ejercicio 2025 serán las «mayores de su historia» para Galicia. Con la liquidación del ejercicio 2023, que alcanza los 680 millones de euros, la comunidad dispondrá en total de 10.857 millones del sistema financiación autonómica el próximo año, lo que supone 299 millones más que en 2024 (+2,8).

El pasado lunes por la mañana, el Gobierno central comunicó a la Xunta estos datos. Así, Hacienda ratifica este martes la cifra de 10.262 millones de entregas a cuenta adelantada el pasado lunes por Europa Press.

En un comunicado este martes, Hacienda informa de que se ha trasladado tanto el importe provisional de las entregas a cuenta del próximo año como la previsión de la liquidación definitiva del sistema de financiación de 2023.

Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada comunidad del IVA e impuestos especiales y que el Estado adelanta. Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Precisamente, el pasado lunes, la Xunta dio luz verde a su techo de gasto para 2025 –que será aprobado este miércoles en el Parlamento–, que asciende a una cifra récord de 13.954 millones. Realizó esta cifra sobre previsiones de 10.265 millones de entregas a cuenta para 2025 y 10.863 millones del sistema de financiación, datos muy próximos a los finalmente comunicados por Hacienda.

El Ministerio subraya que Galicia, en la etapa con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, cuenta con recursos por valor de 64.107 millones de euros. Esta cifra incluye, además de la financiación ordinaria y el reparto de los fondos extraordinarios por la covid. «Ello implica que en los últimos siete años esta comunidad autónoma habrá contado con financiación un 40% superior a la recibida durante el mandato de Mariano Rajoy, es decir, 18.317,7 millones más», agrega.

últimas noticias

Detienen a un hombre en Pontevedra por agredir a agentes de la Policía Local y grabarlos con el móvil

Agentes de la Policía Local detuvieron en la madrugada del pasado domingo, 26 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

Detenidas 22 personas en A Coruña y otras 12 localidades por vender ilegalmente medicamentos por internet

La Guardia Civil, en la operación 'Grecofar', ha detenido a 22 personas pertenecientes a...

Trasladadas al hospital cuatro personas por inhalación de humo en un incendio en Bueu (Pontevedra)

Cuatro personas han sido trasladadas al hospitral por inhalación de humo tras producirse un...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...