InicioECONOMÍATrabajadores de ITV se concentran ante el Parlamento por un alza salarial...

Trabajadores de ITV se concentran ante el Parlamento por un alza salarial y por la reducción de su jornada de seis días

Publicada el


Una treintena de trabajadores y delegados de estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Galicia se han concentrado este martes ante el Parlamento para conseguir un incremento salarial y para reducir su jornada de seis días. También han denunciado el «fracaso» del proceso negociador del convenio de empresa desde octubre de 2023.

Asimismo, José Luis López, responsable de CC.OO. de Industria de Galicia, ha confirmado a Europa Press que si «no acercan posturas próximamente», incrementarán las medidas de presión, llegando incluso a convocar huelga. Ha asegurado que empezarán con «paros parciales», irán de menos a más y siempre de manera consensuada por todos los sindicatos.

Comisiones Obreras (CC.OO.) de Industria de Lugo, junto con los demás sindicatos de la mesa de negociación del convenio de las ITV de Galicia –CIG, CSIF y UGT– convocaron esta concentración para denunciar que desde que se creó la comisión negociadora del cuarto convenio de empresa de Supervisión e Control, S.A., en octubre de 2023, «no han logrado ningún avance».

Según ha explicado este sindicato en un comunicado, los objetivos y reivindicaciones principales de la concentración «siempre han sido rechazadas» por la parte empresarial.

Asimismo, uno de los representantes en la mesa negociadora, Rodrigo Fragueiro, ha apuntado que ya han celebrado doce reuniones con la dirección de la empresa en relación al convenio, pero siempre sin éxito.

En esta línea, ha lamentado que la empresa continúa «inmóvil», a pesar de que los trabajadores han rebajado sus pretensiones para tratar de «acercar posturas» y «facilitar» el proceso de negociación. «Ellos permanecen inmóviles y se piensan que subiendo céntimo a céntimo se llegará a algún acuerdo», ha recalcado.

GRANDES BENEFICIOS PERO SALARIOS «INALTERABLES»

Según ha explicado CC.OO., la única concesionaria de la Xunta de Galicia es SyC Applus desde 1987, una entidad que, «año tras año» ha experimentado un volumen de negocio y unos beneficios netos de un 15%, que suponen 1,5 millones de euros en cada ejercicio, lo que el sindicato ha relacionado directamente con los trabajadores.

De este modo, Fragueiro ha subrayado que han pedido en «varias ocasiones» el «pliego de condiciones», tanto a la empresa como a la Xunta, pero «no aparecen por ningún lado». Asimismo, ha resaltado que ven cómo las tarifas que tienen que pagar los usuarios se incrementan pero sus salarios «permanecen inalterables».

«A pesar de tener un beneficio de aproximadamente 22 millones de euros tan sólo en Galicia, los salarios no se ven incrementados», ha explicado. Además, consideran que «no es normal» que haya diferencias salariales, ya que el personal administrativo percibe cuantías económicas inferiores en algún complemento salarial.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...