InicioPOLÍTICAFeijóo pone deberes a sus cargos para abrir septiembre con un intenso...

Feijóo pone deberes a sus cargos para abrir septiembre con un intenso marcaje al Gobierno de Sánchez

Publicada el


El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha puesto deberes a sus cargos territoriales y a sus parlamentarios para que mantengan un «ojo abierto» este verano ante una legislatura que considera «agotada». Por eso, les pide estar preparados para abrir septiembre con un intenso marcaje al «noqueado» Gobierno de Pedro Sánchez, según han señalado a Europa Press fuentes ‘populares’.

Ése ha sido uno de los mensajes que ha trasladado esta semana tanto en la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP –máximo órgano del partido entre congresos– como en el encuentro en el Senado con sus diputados y senadores, dos citas convocadas para hacer balance del curso político.

En ambos encuentros, Feijóo ha retratado una situación «insostenible» para el Gobierno de Pedro Sánchez por su «debilidad parlamentaria, más patente que nunca» y por estar «acorralado» por los presuntos casos de corrupción que afectan a su Gobierno, a su partido y a su entorno familiar. Y en ese contexto, ha emplazado públicamente al jefe del Ejecutivo a convocar ya elecciones o marcharse.

Sin embargo, en ‘Génova’ y en las filas del PP dan por sentado que Sánchez no adelantará las elecciones y aguantará todo lo que pueda en Moncloa, máxime en la situación judicial de su esposa, que está siendo investigada por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Por eso, Feijóo quiere que sus cargos se apliquen en un intenso marcaje al Gobierno para visualizar ante los ciudadanos la «debilidad» y la «parálisis» de Sánchez, contraponiéndola a la «alternativa» que representa el Partido Popular, según fuentes ‘populares’.

El propio líder de los ‘populares’ ya dijo hace unos días ante sus parlamentarios que el PP va a «construir un nuevo Gobierno desde el Congreso, desde el Senado y desde el Parlamento Europeo» aunque Sánchez pretenda «alargar la agonía».

Con ese objetivo, les pidió «estar preparados para asumir nuevas responsabilidades en una nueva etapa porque el colapso definitivo puede llegar en cualquier momento». «Ante un Gobierno noqueado, tenemos que seguir en marcha», afirmó.

LAS CCAA DEL PP COMO CONTRAPESO AL GOBIERNO DE SÁNCHEZ

Paralelamente, el PP seguirá actuando de contrapeso al Gobierno de Pedro Sánchez desde sus gobiernos autonómicos, desplegando una agenda legislativa que, según los ‘populares’, sería la que aplicaría Feijóo si llega a Moncloa.

Esa hoja de ruta de acción común y de coordinación territorial de las CCAA del PP ya se plasmó el 10 de marzo en la llamada Declaración de Córdoba que Feijóo y sus ‘barones’ territoriales sellaron en la ciudad andaluza bajo el título ‘Acuerdos por una España plural de ciudadanos libres e iguales’.

El PP y sus CCAA ya han impulsado algunos de esos acuerdos, como una EBAU común para el curso 2025, pero la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, retomará en septiembre las reuniones con sus consejeros para seguir desplegando esa agenda de coordinación territorial compartida en temas clave, según han indicado fuentes ‘populares’.

FEIJÓO Y SUS ‘BARONES’ APUESTA POR IGNORAR A VOX

Dos semanas después de que Vox cumpliese su órdago de romper cinco gobiernos autonómicos con el PP, Feijóo y sus presidentes tienen claro que hay que ignorar a la formación de Santiago Abascal. Ése fue una de las reflexiones que compartieron esta semana durante un almuerzo distendido en un restaurante de Madrid al término de la reunión de la Junta Directiva Nacional.

El propio Feijóo ha criticado estos días públicamente la «disparatada deriva» de Vox al centrarse principalmente en «hacer oposición a la oposición», prestándose así a ayudar a Sánchez. «Se ha pasado de frenada», afirmó al día siguiente de materializarse esa ruptura entre los dos partidos.

Los ‘populares’ consideran que Vox ha acelerado la ruptura de los pactos autonómicos por factores como su descenso en las últimas citas electorales y la irrupción en el Parlamento Europeo de Luis Alvise Pérez y su agrupación de electores ‘Se Acabó la Fiesta’, que logró 3 escaños y 800.000 votos en las europeas del 9 de junio.

En ‘Génova’ confían en recuperar a votantes de Vox que en su día lo fueron del PP, una tarea que encomendó Feijóo esta semana a sus cargos al recordarles que deben apostar por «ensanchar el partido» y «representar cada vez a más votantes».

últimas noticias

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...

Detenido un hombre después de que su pareja se precipitase desde un cuarto piso en O Barco de Valdeorras (Ourense)

Un hombre ha sido detenido este martes después de que su pareja se precipitase...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...

MÁS NOTICIAS

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...

El BNG pide al Gobierno central «aislar» a Israel y le reclama «coherencia y firmeza» en su posición

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno central...

Pesca.- El BNG alerta en Bruselas de la falta de alternativas para la descarbonización «realista» de la flota pesquera

La eurodiputada del BNG en Bruselas, Ana Miranda, ha alertado de la "falta de...