InicioSOCIEDADMás de 200 personas guardan entre llantos un minuto de silencio en...

Más de 200 personas guardan entre llantos un minuto de silencio en Baiona por el vecino fallecido en el ‘Argos Georgia’

Publicada el


Más de 200 personas han guardado en la tarde de este miércoles un minuto de silencio en Baiona por Santiago Leyenda, vecino de la localidad pontevedresa fallecido en el naufragio del pesquero ‘Argos Georgia’ en las Islas Malvinas.

Fue ante la sede del Ayuntamiento donde familiares, vecinos y amigos se han reunido en un emotivo acto organizado por el gobierno local en recuerdo y homenaje a un hombre «vinculado al mar», al igual que gran parte de su familia, según ha dicho el concejal de Pesca, Joaquín López, encargado de leer el discurso previo al minuto de silencio.

Tras conocerse la identidad de los fallecidos, el Ayuntamiento decretó esta mañana un día de luto oficial con banderas a media asta e invitó a los vecinos a guardar un minuto de silencio, que dio comienzo a partir de las 20.00 horas.

Allí pudo verse a la pareja del fallecido, así como a sus dos hijos, que han estado arropados por los vecinos de Baiona, quienes han mostrado, entre llantos, su dolor por lo ocurrido.

«Desde el Ayuntamiento compartimos el dolor y queremos trasladar nuestro más sentido pésame a los padres de Santi, así como a su esposa Ana y a sus hijos Marta y Dani», ha añadido López.

Al acabar el silencio, los asistentes se han fundido en un largo aplauso por Santiago Leyenda, quien ejercía de cocinero en el buque hundido.

Además de familiares, amigos y vecinos del fallecido, al minuto de silencio han acudido distintas autoridades, como el conselleiro do Mar, Alfonso Villares; el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada; la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, o el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña.

Tampoco el patrón mayor de la cofradía de Baiona, Roberto Cabral, así como el presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, quisieron perderse este acto como muestra de apoyo.

Por su parte, familiares de César Acevedo, el vigués que también perdió la vida en el naufragio, se han trasladado esta tarde a Baiona para mostrar respeto hacia Leyenda.

HECHOS

Fue el pasado lunes, 22 de julio, cuando la Autoridad Marítima de las Islas Malvinas recibió información de que el pesquero ‘Argos Georgia’, con 27 personas a bordo, estaba haciendo agua y solicitaba ayuda a unas 200 millas al este de Stanley (Puerto Argentino). A las 16.00 hora local (21.00 horas de España) del lunes, la tripulación del buque se vio obligada a abandonar el barco.

Al parecer, tal y como informó Salvamento Marítimo, tenía una vía de agua provocada por una tormenta. Finalmente, la tripulación realizó el abandono en tres balsas salvavidas. Mientras, las condiciones en la zona eran de 35 nudos de viento y mar de fondo entre 5 y 6 metros.

A partir de ahí comenzó la operación de rescate, que logró encontrar a los 14 marineros supervivientes y nueve fallecidos, mientras que cuatro de los tripulantes continúan desaparecidos. Además, debido al mal tiempo, las autoridades de Malvinas detuvieron esta tarde la búsqueda.

últimas noticias

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...

Casi 5.800 candidatos en la última convocatoria de Navantia Ferrol optan a 66 plazas

La última convocatoria de empleo para Navantia Ferrol ha generado una respuesta masiva, con...

La Xunta destaca la atención a «todas» las víctimas de violencia sexual en sus centros de crisis sin descartar abrir más

La Consellería de Política Social ha destacado la atención a "todas" las víctimas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...

La Xunta destaca la atención a «todas» las víctimas de violencia sexual en sus centros de crisis sin descartar abrir más

La Consellería de Política Social ha destacado la atención a "todas" las víctimas de...