InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia saluda que el Gobierno elimine la nota de corte del MIR,...

Galicia saluda que el Gobierno elimine la nota de corte del MIR, aunque «sigue sin atender otras reclamaciones»

Publicada el


La Xunta saluda que «al fin» el Gobierno central «rectifica» y elimine la nota de corte en la próxima convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que incluye el MIR, pero señala que «sigue sin atender otras reclamaciones» como la flexibilización de los criterios para que un centro de salud pueda formar a más residentes.

Así reacciona la Consellería de Sanidade después de que la reunión de este martes del Consejo de Ministros aprobase la convocatoria de FSE de 2024/25, con un incremento del 2,9 por ciento en las vacantes hasta el récord de 11.943 en total, de las cuales 9.007 son para titulados en Medicina (MIR). Entre las novedades está esa eliminación de la nota de corte.

Con esta decisión, señala la Consellería, el Gobierno le «da la razón a los gobiernos autonómicos» en esta reclamación que buscaba «evitar» lo que suele ocurrir todos los años, que quedaban plazas vacantes pero, sin embargo, no se llamaba a más aspirantes por no haber superado la calificación mínima establecida.

Además, la Xunta está «expectante para ver cómo finalmente» el Ejecutivo central concretará esa modificación del sistema de selección de plazas. La ministra de Sanidad, Mónica García, sugería que incluso podría volver el sistema presencial.

Con todo, la Consellería de Sanidade lamenta que no se acogiesen todas sus demandas, como por ejemplo la flexibilización de los criterios para que más centros de salud puedan acoger a MIR de Medifina Familiar Comunitaria.

«En la mejor de las situaciones, esta posibilidad no se llevaría a cabo antes de la convocatoria 2026-2027», lamenta. Asimismo, la Xunta ve «a todas luces insuficiente» el incremento de plazas para esta especialidad, con solo 16 más con respecto al año pasado.

Junto a todo ello, Sanidade insiste en reclamar la agilización para homologar títulos extranjeros, lo que permitiría contar con más profesionales, así como que se permita retrasar la edad de jubilación de los facultativos que accedan a ello hasta los 72 años.

En Galicia, el Gobierno autonómico ya aprobó el pasado junio su oferta de plazas FSE para la convocatoria 2024/25, con un total de 657. De hecho, se agotarán todas las vacantes acreditadas previamente por el Ministerio: 234 vacantes en Medicina Familiar y otras 27 en Pediatría.

últimas noticias

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...

El fin de semana trae un cambio «radical»: lluvia, tormentas y desplome térmico de hasta 12ºC, según eltiempo.es

Este fin de semana habrá un cambio de tiempo "radical" y llegarán lluvias, tormentas...