InicioSOCIEDADMariscadores de O Burgo cortan el tráfico en accesos de A Coruña...

Mariscadores de O Burgo cortan el tráfico en accesos de A Coruña para exigir ayudas en una situación «asfixiante»

Publicada el


Mariscadores y mariscadoras de la ría de O Burgo han demandado el pago de ayudas mientras no puedan faenar tras la conclusión de las obras de dragado, a la espera de que crezcan las crías y ante una situación «asfixiante». Emplazan de nuevo a Xunta y Gobierno a una reunión para «intentar desencallar esto lo antes posible».

Así lo ha manifestado el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, en declaraciones a Europa Press. Lo ha hecho en una nueva protesta en la zona de A Pasaxe que ha causado retenciones en las vías de salida de la ciudad herculina. Los manifestantes han cruzado el puente cortando el carril derecho dirección salida desde las 14,00 horas.

«La situación sigue igual», ha lamentado Baldomir para añadir que «da la sensación de que no quieren encontrarse las dos administraciones cara a cara». «Es como si hablaran de forma interna entre ellas para ponerse de acuerdo y no asistir las dos al mismo tiempo», ha añadido.

A este respecto, ha recordado que «desde el mes de mayo», cuando se celebró una reunión a la que asistieron «las tres partes» — representantes de la Cofradía de Pescadores de A Coruña y del Ejecutivo autonómico y central –, «nunca más» han vuelto a coincidir.

Baldomir ha apelado a «intentar desencallar esto lo antes posible». «La situación es muy asfixiante tanto económicamente como psicológicamente», ha alertado.

El portavoz se refiere a una problemática que afecta a las 74 familias que vivían del marisqueo de la ría de O Burgo y que una vez finalizadas las obras de dragado y acometida la siembra hasta que puedan faenar deben pasar «entre 18 y 24 meses».

últimas noticias

Desarticulado un punto de venta y consumo de drogas en una vivienda okupada de Vigo, en un operativo con dos detenidos

Agentes de la UDYCO de la Comisaría de Policía Nacional de Vigo-Redondela han detenido...

El Sergas y Povisa firman finalmente el nuevo contrato de prestación sanitaria por 195 millones y vigencia de dos años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el Hospital Ribera Povisa de Vigo finalmente...

López Campos reivindica el programa Mentoring como «punto de inflexión» en el paso a la vida profesional de los jóvenes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por la directora...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

MÁS NOTICIAS

El Sergas y Povisa firman finalmente el nuevo contrato de prestación sanitaria por 195 millones y vigencia de dos años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el Hospital Ribera Povisa de Vigo finalmente...

López Campos reivindica el programa Mentoring como «punto de inflexión» en el paso a la vida profesional de los jóvenes

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por la directora...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...