InicioECONOMÍALas exportaciones gallegas suben un 9,4% en mayo, por encima de la...

Las exportaciones gallegas suben un 9,4% en mayo, por encima de la media española

Publicada el


Las exportaciones gallegas subieron un 9,4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2023, con un total de 2.885 millones de euros, según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) este viernes.

Este incremento es siete puntos mayor que el 2,3% de avance de la media española. En el acumulado de lo que va de año, entre enero y mayo, las ventas al exterior suben un 4,4% en la comunidad gallega, lo que contrasta con la caída del 2,3% del conjunto del país. El peso de las exportaciones gallegas sube al 8,3% del total estatal.

Los productos con mayor influencia positiva en las exportaciones fueron combustibles, con un incremento del 90,2% y un peso del 6,8%. Los siguientes con mayor avance este mes son embarcaciones, vehículos y prendas de vestir.

En el acumulado de los cinco primeros meses, el mejor comportamiento es el de vehículos automóviles (+2,8 puntos). En cambio, los peores datos se registran en otros productos químicos (-0,8 puntos).

La expediciones dirigidas a la UE (72,3% del total) repuntan un 12% en mayo. Destacan las alzas hacia Italia (45%) y Francia (20,4%), lo que contrasta con las caídas en Bélgica (-20,8%) y Portugal (-8,5%).

BALANZA COMERCIAL

En lo tocante a importaciones, Galicia introdujo bienes valorados en 1.765,6 millones en mayo, un 0,4% menos que un año antes. La tasa se mantiene invariable en España (0%).

En el acumulado de los cinco primeros meses, las importaciones suben un 0,2% en Galicia, con 8.732 millones. En cambio, bajan un 1,5% en el Estado en el mismo periodo.

De tal forma, la comunidad gallega presenta una balanza comercial positiva de 1.119,3 millones, con una tasa de cobertura del 163,4%. Contrasta con el 93,7% que solo se computa en España.

El primer cuatrimestre se salda con una balanza comercial positiva de más de 4.124 millones en Galicia, con tasa de cobertura del 147,2%. Queda lejos de esta cifra situación española, con solo un 91,5% de cobertura, con un déficit comercial de más de 15.000 millones.

últimas noticias

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

Sumar Galicia celebra la «asistencia masiva» a la manifestación convocada en Santiago en solidaridad con Palestina

El secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha celebrado la "asistencia masiva"...

Besteiro llama a la «responsabilidad» y a luchar «contra la indiferencia» frente a la situación en Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado este domingo a...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...