InicioPOLÍTICA10N.- Nadia Calviño espera "resultados claros" que permitan un Gobierno estable para...

10N.- Nadia Calviño espera «resultados claros» que permitan un Gobierno estable para afrontar la ralentización económica

Publicada el


La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, se muestra confiada en que el próximo 10 de noviembre las urnas revelen «unos resultados claros y masivos» que permitan a los socialistas formar «un Gobierno estable» para poder «afrontar mejor la ralentización económica».

Así lo ha manifestado este viernes la responsable de Economía en su visita a la ciudad de Lugo, en la que se ha encontrado con el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, la alcaldesa lucense, Lara Méndez y el presidente de la Diputación de la provincia, José Tomé.

De esta manera, rodeada del socialismo en la antigua villa romana, Calviño ha destacado que España «resiste mejor que otros países de su entorno la ralentización del crecimiento económico. El crecimiento es más sólido y equilibrado que en otros momentos de la historia». Sin embargo, el Estado precisa de «un gobierno fuerte, coherente, cohesionado y con una agenda clara», ha añadido.

Para la ministra, el objetivo es «poner en marcha un modelo de crecimiento más sostenible a medio largo plazo desde un punto de vista económico, financiero, social y medioambiental». Entre sus apuestas a estudiar se encuentra la mochila austriaca, una iniciativa que, a su juicio, trataría de resolver «los problemas estructurales» con los que cuenta el mercado laboral.

MOCHILA AUSTRIACA

En concreto, esta medida –recogida en el Plan Nacional de Reformas que el Gobierno en funciones ha enviado a la Comisión Europea– funciona de la siguiente manera: cada trabajador cuenta con una especie de fondo de ahorro que el empresario va llenando (con aportaciones mensuales) y que el empleado recibiría en caso de «despido improcedente, movilidad geográfica, por el desarrollo de su formación o en su jubilación», relata el documento enviado a Bruselas.

Así, el cambio más sustancial respecto al modelo actual es que la compañía no tendría que realizar un desembolso específico por estos casos, ya que la idea es ir abonándolo mes a mes. Sin embargo, expertos advierten de que las personas con más antigüedad en su empresa podrían verse perjudicadas por no tener fondos acumulados desde su entrada en la misma.

En este sentido, Calviño ha explicado que «es importante revertir los aspectos más lesivos de la reforma laboral pero también trabajar con los agentes sociales» para explorar «todas las opciones» que puedan aplicarse.

A su juicio, «esta mochila permite a los trabajadores llevarse consigo sus derechos, incluso si cambia de empresa, y puede servir para reforzar la protección de los ciudadanos». «Hay que crear empleo y que sea de calidad», ha apostillado.

ACUERDO SOCIAL Y ESTABILIDAD

Por otra parte, Nadia Calviño cree que la ralentización económica «hace urgente la necesidad de unos Presupuestos Generales que permitan reforzar las finanzas públicas, abordar las políticas sociales y las inversiones en educación, innovación, ciencia y digitalización» que el país «necesita».

Respecto a este asunto, ha recordado que «fue la pinza entre los partidos de derechas y los independentistas» los que no permitieron aprobar los presupuestos de los socialistas que «recogían una reducción de déficit y de la deuda pública mas intensa, un mayor ajuste y saneamiento de las cuentas públicas, así como un refuerzo de la política social y de las inversiones productivas de futuro».

Cuestiones como de «especial relevancia» como la digitalización y la lucha contra el cambio climático se solventan, desde su punto de vista, «con un gobierno con perspectiva de cuatro años, un gran acuerdo social y la estabilidad» de un Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez.

últimas noticias

Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos y descarta limitarlas por ciudad

Aena ha puesto en común este miércoles su diagnóstico de la situación aeroportuaria de...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

El BNG reivindica que sus «mejoras» en la Ley de Movilidad Sostenible impulsan el transporte público en Galicia

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reivindicado este miércoles que las contribuciones...

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

MÁS NOTICIAS

El BNG reivindica que sus «mejoras» en la Ley de Movilidad Sostenible impulsan el transporte público en Galicia

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reivindicado este miércoles que las contribuciones...

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...