InicioECONOMÍALa Xunta pone en valor la excelente ejecución de los fondos para...

La Xunta pone en valor la excelente ejecución de los fondos para el empleo desarrollada en Galicia

Publicada el


La Xunta ha reivindicado este miércoles que Galicia es la Comunidad Autónoma «que mejor está ejecutando los fondos de formación para el empleo» orientados la acciones de reskilling y upskilling de la población activa, por lo que podrá asumir 7 millones de euros adicionales para ampliar y potenciar los convenios actuales.

Así quedó patente durante la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para personas trabajadoras, en la que participó por videoconferencia el conselleiro de Emprego, José González, acompañado de la directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado.

En este encuentro, se abordó la posible renuncia y devolución de los fondos de este programa de microformaciones -con base al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- por parte de aquellas Comunidades que no están siendo capaces de conseguir los compromisos fijados antes del mes de junio de 2025.

Ante este escenario, el titular de Emprego se manifestó a favor de redistribuir dichos fondos entre las regiones que sí están en uno buen nivel de ejecución, entre las que Galicia se sitúa en primer lugar, siendo la única comunidad autónoma que solicitó esa ampliación de crédito.

José González ha indicado que esta situación pone de manifiesto nuevamente la necesidad de que el Gobierno central tenga en cuenta las particularidades y singularidades de cada Comunidad Autónoma a la hora de fijar los criterios de distribución de los fondos, máxime cuando son las autonomías las que tienen las competencias exclusivas en las políticas activas de empleo.

Entre 2021 y 2023, Galicia recibió más de 16 millones de euros correspondientes a estos fondos orientados al reciclaje y adquisición de nuevas competencias profesionales, con los que se financian los convenios desarrollados en colaboración con los clústers para la puesta en marcha de microformaciones (30-60 horas) diseñadas y ejecutadas por los diferentes sectores y dirigidas a personas ocupadas y desempleadas.

Estas acciones facilitan el establecimiento de itinerarios que procuran ofrecer formación práctica y en los que ya participaron más de 40.400 alumnos y alumnas. La ampliación de crédito permitirá continuar y potenciar los convenios actuales para seguir mejorando empleabilidad de los gallegos.

últimas noticias

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos sumaron casi 4,7 millones de viajeros hasta octubre y más de 46.000 vuelos operados

Los tres aeropuertos gallegos han sumado entre enero y octubre de 2025 casi 4,7...

Las universidades, Educación y Sanidade avalan el acuerdo de Medicina, pendiente de aprobación por el grupo de trabajo

Las tres universidades gallegas y las consellerías de Educación y Sanidade han ratificado el...

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

MÁS NOTICIAS

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...

Convocan una protesta ante la Xunta el lunes por el cese de casi 1.000 trabajadores antincendios fijos discontinuos

La CIG convoca una protesta este lunes, 17 de noviembre, ante la Xunta, en...