InicioECONOMÍAZona Franca aprueba sus presupuestos para 2025, que recogen más de 78...

Zona Franca aprueba sus presupuestos para 2025, que recogen más de 78 millones en inversiones en el área de Vigo

Publicada el


La Zona Franca de Vigo ha aprobado este miércoles sus presupuestos para 2025, convirtiéndose así en la primera administración que da luz verde a sus cuentas para el próximo año, donde se recogen más de 78 millones de euros en inversiones en el área de la ciudad olívica.

En concreto, el pleno del Consorcio ha dado luz verde al documento, que incluye un «ambicioso» programa de inversiones, con el objetivo de «seguir impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo».

«Seguimos siendo el principal agente inversor en nuestra área de influencia», ha dicho el delegado del Estado en el Consorcio, David Regades, quien calificó las cuentas como «altamente inversoras a fin de apostar por dar servicios para el desarrollo de las empresas, la potenciación de nuevos negocios, el emprendimiento y las sinergias público-privadas que, en definitiva, harán todavía más competitiva el área de Vigo».

Tal como recoge Zona Franca en un comunicado, además de las actuaciones previstas relacionadas con la dotación de suelo para el impulso de actividades empresariales, que ascienden a 6,3 millones de euros y que suponen la expansión de la institución para dotar de parques a ayuntamientos como A Cañiza o Cuntis, el programa de inversión, por más de 72 millones, «supondrá la consolidación de proyectos ya en marcha».

Entre ellos, la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico (PTL) de Valladares y el de Balaídos, que además en su caso incluirá nuevas obras en infraestructuras, (18 millones); la mejora y modernización del Polígono de Bouzas (2,5 millones); la finalización de las nuevas naves para poner a disposición de las empresas en Porto do Molle (965.000); actuaciones en infraestructuras en la Plisan (3,1 millones); la construcción de naves en el PTL que se destinarán al proyecto SPARC de producción de semiconductores (1,7 millones), o el aparcamiento de A Balsa-VG20, entre otros.

Los presupuestos también «blindan» el World Car Center (9,5 millones), el Centro de Negocios de López Mora (6,8 millones) o el edificio para la Asociación Down Vigo, entre otras iniciativas.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...