InicioECONOMÍALa CIG acusa a Alsa de intentar boicotear la huelga en el...

La CIG acusa a Alsa de intentar boicotear la huelga en el segundo día de paros en el bus urbano de Ferrol

Publicada el


La CIG ha acusado a la empresa Alsa de tratar de boicotear la huelga en el segundo día de paros en el servicio de autobús urbano de Ferrol, en el que el sindicato ha cifrado en un 90% el seguimiento.

En concreto, la CIG denuncia que Alsa trató de que saliesen líneas regulares durante la salida de los servicios mínimos. Con todo, la responsable de transportes del sindicato en Ferrol, Bea Fernández, ha asegurado a Europa Press que los piquetes hicieron «su labor» al impedir la circulación de los autobuses.

Asimismo, ha afirmado que se vivieron momentos de tensión entre los trabajadores y la empresa. En este sentido, ha criticado la actitud «chulesca y prepotente» de la dirección al intentar boicotear la huelga y despreciar la lucha del personal contra los incumplimientos patronales.

En esta línea, la CIG también ha denunciado que para minimizar los efectos de esta huelga y cubrir el mayor número posible de servicios, la empresa ha recurrido a personal, la mayoría eventual, de la filial Intercar para hacer los servicios de Maitours.

«Aunque ya lo comenté ayer, hoy está más que contrastado que la empresa hace esquirolaje», ha dicho para señalar que el asunto «está en manos de la asesoría jurídica» y que «presentarán la denuncia correspondiente contra Alsa por vulnerar el derecho a huelga».

De este modo, ha destacado que «tampoco es legal» lo que hacen con ese personal eventual, al que han recurrido para minimizar los efectos de la protesta porque doblan turnos y «se saltan sus cuadrantes anuales de trabajo».

El sindicato nacionalista también ha exigido en una nota de prensa que la empresa abandone su «postura inmovilista» y que cumpla con sus «obligaciones legales», es decir, que aplique el convenio provincial de transporte de viajeros.

Y es que conforme ha recordado el sindicato, la empresa aplica el convenio provincial a toda su plantilla, excepto al personal que viene subrogado de Tranvías de Ferrol porque ya tenían un convenio propio. Con todo, han instado a la Xunta y a los ayuntamientos afectados a intervenir de manera activa en el conflicto.

Precisamente, para abordar el conflicto, el sindicato ha explicado que representantes de los trabajadores y personal de Maitours se ha reunido con representantes de los ayuntamientos de Narón y de Neda.

últimas noticias

Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

La Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los...

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

MÁS NOTICIAS

Naturgy impulsa acciones formativas en el marco de los tres proyectos de repotenciación de parques eólicos en Galicia

La Fundación Naturgy ha puesto en marcha un plan de formación vinculado a los...

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...