InicioECONOMÍATres proyectos gallegos recibirán ayudas por 18,8 millones del Perte de Descarbonización

Tres proyectos gallegos recibirán ayudas por 18,8 millones del Perte de Descarbonización

Publicada el


Tres proyectos gallegos recibirán ayudas por valor de 18,8 millones del Perte de Descarbonización aprobado por el Ministerio de Industria y Turismo y que, en el conjunto del Estado, beneficiará a 14 iniciativas con un total de 97,5 millones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia en el año 2024.

En concreto, en Galicia, un proyecto de Ferroglobe recibirá 11.790.371 euros; otra iniciativa de Gestamp Vigo se beneficiará de 4.442.902 euros; y, por último, una Resonac Graphite Spain, se hará con 2.583.804 euros.

Entre estos proyectos, que se enmarcan en la convocatoria de la línea 1 del Perte de descarbonización industrial, se han estimado las alegaciones de Gestamp Vigo para el proyecto de ‘Descarbonización de fuentes de energía’ y las de Cementos Tudela Veguín para el proyecto de ‘Optimización del consumo de combustibles alternativos renovables para la descarbonización de la fábrica de cementos de La Robla’.

Así, se proponen sus resoluciones definitivas con una subvención de 4,4 millones de euros y de 7,5 millones de euros, respectivamente, informó el Ministerio.

Además, se publican resoluciones definitivas de los proyectos de Cemex España Operaciones, Ederfil Becker, Gestamp Bizkaia, Ferroglobe Spain Metals, Zukan, Cervezas Mahou, Enso Esco (2), Carnes y Vegetales, Cítricos del Andarax, Resonac Graphite Spain e Industrias Peleteras.

En un comunicado, el Ministerio de Industria señaló que «sigue trabajando a fondo en la evaluación de los proyectos y en la resolución de las alegaciones para que las ayudas a la actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera tengan el mayor éxito posible».

La línea 1 del Perte de Descarbonización de ayudas de actuación integral para la descarbonización apoya las actuaciones llevadas a cabo por las industrias nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo la descarbonización de fuentes de energía con la electrificación de procesos y la incorporación de hidrógeno; gestión energética integral de procesos industriales; reducción del uso de recursos naturales o la captura de carbono, entre otras líneas de actuación.

Está dotada con 1.000 millones de euros, 500 millones de euros en subvenciones y otros 500 millones en préstamos. Está previsto lanzar una segunda convocatoria de la línea 1 a lo largo del segundo semestre de este año.

últimas noticias

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, mayor brecha de España, según CC.OO.

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, lo que...

Personal de la refinería de A Coruña se concentra en demanda de medidas frente a las «prolongaciones de jornada»

Trabajadores de la refinería de Repsol en A Coruña se han concentrado ante las...

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

MÁS NOTICIAS

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, mayor brecha de España, según CC.OO.

La alta dirección de Inditex cobra 147 veces más que su plantilla, lo que...

Personal de la refinería de A Coruña se concentra en demanda de medidas frente a las «prolongaciones de jornada»

Trabajadores de la refinería de Repsol en A Coruña se han concentrado ante las...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...