InicioDestacadasIPC.- Galicia sigue con la mayor inflación de España, aunque la subida...

IPC.- Galicia sigue con la mayor inflación de España, aunque la subida se modera al 3,7% en junio

Publicada el


Galicia repite otro mes más como la comunidad con mayor inflación en España, aunque la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) se modera al 3,7% interanual –era del 4% en mayo–, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

De tal forma, el IPC de Galicia se sitúa tres décimas por encima de la media española del 3,4%. Le siguen Baleares y Cataluña, ambas con el 3,6%. En el otro extremo, Cantabria registra un 3,1%.

En la comparativa con el mes anterior, los precios en Galicia suben un 0,3%, en este caso una décima menos que el 0,4% de alza en el Estado. El aumento del IPC en el acumulado de lo que va de año, entre enero y junio, es del 2,5% en la comunidad –2,6% en el país–.

El mayor repunte interanual en Galicia se produce en el apartado de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,7%); seguido de restaurantes y hoteles (5,3%), así como alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%). Comunicaciones se anota la menor alza (0,1%).

En la variación mensual, ocio y cultura registra el mayor repunte (2%), junto al apartado de otros bienes y servicios (1%) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,9%).

ABARATAMIENTO DE COMBUSTIBLES Y ACEITE

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en junio en el Estado en relación al mes anterior, una décima más de lo esperado, pero recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, debido al abaratamiento de los carburantes y a que los precios de aceites y grasas bajaron frente a la subida de un año antes, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

Por su parte, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas bajó en junio su tasa interanual al 4,2%, dos décimas menos que en mayo, debido, en su mayor parte, al descenso de los precios de aceites y grasas, frente a la subida en junio del año anterior.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta tasa del 4,2% en el grupo de alimentos es la menor en dos años y medio, desde diciembre de 2021.

El Departamento dirigido por Carlos Cuerpo ha atribuido el descenso de la inflación en junio hasta el 3,4% a la bajada de los precios de los carburantes y también ha resaltado la «buena» evolución de los precios de los alimentos.

Con el descenso del IPC interanual en el sexto mes del año, la inflación pone fin a tres meses consecutivos de ascensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en junio en el 3%, la misma tasa que en mayo y cuatro décimas inferior a la del IPC general.

En este sentido, el Ministerio de Economía ha recordado que la inflación subyacente mantuvo la estabilidad registrada en los últimos meses.

En términos mensuales (junio sobre mayo), el IPC avanzó cuatro décimas, una más de lo previsto, registrando así su sexto incremento mensual consecutivo, tras subir los precios de los paquetes turísticos, de la electricidad, y de los servicios de alojamiento y la restauración.

En el sexto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,6%, dos décimas menos que en mayo. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,4%.

últimas noticias

La conselleira de Vivienda reprocha «confrontación» al Gobierno y reitera que la zona tensionada «no» es «solución»

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

La Xunta carga contra Besteiro por la AP-9: «Presidir el mejor club de fans de Sánchez no conlleva trato de favor»

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha cargado contra el líder del PSdeG, José...

Sira Rego subraya que Sumar e IU «siempre» fueron «críticos» con el aumento del gasto militar «en términos generales»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado que los socios del...

Detenidas dos personas en Vigo tras registrarse incidentes entre aficionados del Celta y del Niza

Dos personas han sido detenidas en las últimas horas por la Policía Local de...

MÁS NOTICIAS

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con...

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...