InicioActualidadSogama insiste en que "no puede mantener" las bonificaciones en su canon...

Sogama insiste en que «no puede mantener» las bonificaciones en su canon por el «afán recaudatorio» del Gobierno

Publicada el


El presidente de la Sociedade Galega de Medio Ambiente (Sogama), Javier Domínguez, ha insistido este jueves en que la compañía «no puede mantener» las bonificaciones en su canon a los ayuntamientos debido al «afán recaudatorio» del Gobierno central.

Así lo ha señalado en su intervención en la Comisión 2ª de Ordenación Territorial, Obras Públicas, Medio Ambiente y Servicios del Parlamento de Galicia en la que ha comparecido a petición propia para explicar el incremento de dichas tarifas, después de también intervenir en la misma Comisión hace dos semanas.

Durante la misma, en la que Domínguez ha podido hablar durante más de 25 minutos, él ha criticado el impuesto establecido por el Ejecutivo de Pedro Sánchez que grava el vertido y la incineración, ya que, a su juicio, en vez de incentivar el reciclaje «pone trabas» a los que cumplen y «compromete las arcas públicas».

«La solución no residía en la penalización, sino en el incentivo al reciclaje», ha añadido, poniendo en valor que solo un 26% de los residuos de Galicia acaban en vertederos, frente a la media del total de España, que supera el 50%, según sus cifras. Pese a esto, Sogama tuvo que pagar el año pasado más de 9 millones de euros por este impuesto, aunque en su caso solo un 20% de los residuos que gestiona acaban en vertederos.

Javier Domínguez ha explicado que las bonificaciones puestas en marcha años pasados por Sogama permitieron a los ayuntamientos ahorrar unos 20 millones de euros. Ahora, desaparecerán y de media pagarán 66 euros por tonelada gestionada en la Sociedad, mientras que la Xunta pagará otros 12 euros por tonelada a través de un fondo específico creado para ello.

Él ha insistido en que el año pasado Sogama pudo soportar con fondos propios los 9,1 millones del impuesto debido a la «muy buena situación económica» de la que gozaba por la gestión de ejercicios precedentes, pero en la actualidad tiene que tomar medidas para poder mantener su situación financiera.

Pese a sus explicaciones, tanto el grupo socialista como el del BNG han criticado el aumento del canon de Sogama, que implicará un mayor gasto para los ayuntamientos gallegos que gestionan sus residuos en su planta (295 de los 313).

En concreto, la diputada del PSdeG Paloma Castro Rey ha lamentado que la Xunta siga «castigando a los ayuntamientos» y ha pedido que se busquen alternativas a la subida del canon, porque las bonificaciones eran el «único incentivo al reciclaje que existía en Galicia», donde ha recordado que solo un 18% de la basura se recicla.

El parlamentario nacionalista Luis Bará ha solicitado a Domíguez que deje de «lanzar excusas» y ha indicado que un aumento del canon supone admitir el «fracaso del sistema Sogama» y la «mala gestión» del Gobierno autonómico en la gestión de residuos. Además, ha lamentado la «unilateralidad» con la que se ha tomado esta medida.

Gonzalo Trenor, del PP, ha criticado las palabras de la oposición, lamentando que estén «tan felices con el nuevo castigo de Sánchez a Galicia». Él ha recordado que el modelo Sogama es «totalmente voluntario» y que a lo largo de los años más ayuntamientos se han ido uniendo.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...