InicioSOCIEDADSuspendido en Lugo el juicio contra una mujer por simular su propio...

Suspendido en Lugo el juicio contra una mujer por simular su propio secuestro y pedir dinero a su padre por el rescate

Publicada el


La vista contra una mujer acusada de participar, junto a otros tres individuos, en la simulación de su propio secuestro y de solicitar a su padre el pago de una cantidad económica por su liberación, ha sido suspendido este jueves en el Juzgado de lo Penal número 1 de Lugo por la incomparecencia de la procesada, que se encontraba de baja.

Los hechos que son objeto de acusación, y que serán juzgados en una vista que deberá ser nuevamente señalada, tuvieron lugar –recoge el escrito de la Fiscalía– en el mes de mayo de 2020 cuando la principal imputada, vecina del municipio de Sarria (Lugo), efectuó una llamada telefónica a su padre manifestándole que había sido secuestrada en la localidad de Ponferrada (León).

Fue en ese momento, y tras ponerse previamente de acuerdo con los otros tres acusados, prosigue el Ministerio Fiscal en su relato, cuando la mujer explicó a su progenitor, «fingiendo gran aflicción», que los supuestos secuestradores le habían tapado la cara y la habían metido en un coche exigiéndole el pago de 7.000 euros «para no acabar con su vida».

Esa misma madrugada, los acusados volvieron a llamar a la víctima desde el teléfono de su hija indicándole la cuenta bancaria en que debía realizar el ingreso del dinero del rescate, algo a lo que el hombre accedió procediendo a realizar una transacción de 200 euros.

Al día siguiente, agentes de la Guardia Civil localizaron a la mujer que había alertado de su secuestro caminando por una céntrica calle de Lugo en compañía de uno de sus presuntos secuestradores.

PETICIÓN DE CONDENA

Los citados hechos son constitutivos, entiende el Ministerio Público, de un delito de extorsión por el que solicita una pena de prisión de dos años y medio de cárcel para cada uno de los cuatro imputados.

También demanda la Fiscalía el pago por parte de los procesados, de manera conjunta y solidaria, de una indemnización de 200 euros en favor de la víctima en concepto de responsabilidad civil.

El juicio, suspendido con carácter previo por la incomparecencia de la acusada, será reprogramado y el Juzgado de lo Penal número 1 de Lugo dirimirá la responsabilidad en el caso de las cuatro personas procesadas.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...