InicioActualidadSumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG piden en el Congreso regular el...

Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG piden en el Congreso regular el embargo de armas a los países que comentan genocidios

Publicada el


Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG han registrado este jueves en el Congreso una proposición de ley para regular el embargo de armas a aquellos países que cometan genocidios o crímenes de lesa humanidad como, a su juicio, está haciendo Israel con su intervención militar en Gaza.

Representantes de estas formaciones han presentado el texto frente al Congreso acompañados de miembros de las más de 500 organizaciones y sindicatos y asociaciones vecinales que la han promovido y que están detrás de la campaña «Fin del comercio de armas con Israel».

El texto registrado, recogido por Europa Press, defiende el embargo de armas a Israel como una medida «esencial» que tienen los Estados a su disposición para preservar la «paz», «proteger» los derechos humanos y «prevenir» el comercio ilícito de armamento.

Sin embargo, creen que la ley que en España regula el control del comercio exterior de material de defensa ha evidenciado durante su puesta en marcha «lagunas» en su implementación. Por ejemplo, la falta de transparencia, la ambigüedad jurídica de algunos conceptos que permiten un excesivo margen de interpretación o la ausencia de un procedimiento más ágil basado en el respeto absoluto al Derecho Internacional.

Todo ello, según puntualizan en la iniciativa recogida por Europa Press, ha dado como resultado la transferencia de material de doble uso a destinos donde podría ser utilizado para fines militares o represivos y que atentan contra los derechos humanos y la seguridad internacional, entre ellos Israel.

ACABAR CON LA AMBIGÜEDAD DE LA NORMA

Para evitarlo, los socios del Ejecutivo proponen modificar la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y doble uso con el fin de añadir en esta el supuesto de embargo integral a aquellos países que cometan crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o crímenes de genocidio.

En concreto, quieren modificar el artículo 3 de dicha norma para añadir un nuevo apartado en el que se incluya la definición del concepto de embargo. También proponen añadir en el artículo 5 un nuevo apartado en el que queden previstas las exenciones de autorización.

Asimismo con su propuesta, el capítulo tercero de la ley pasaría a estar enfocado en esta cuestión y se introduciría una nueva redacción a los artículos 15, 16 y 17, en los que se recogería, entre otras cosas la aplicación de dicho embargo armamentístico.

últimas noticias

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Detenido el presunto autor de varios incendios urbanos y perirubanos en la zona de Santiago

La Policía Nacional ha detenido al presunto autor de varios incendios en la zona...

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...