InicioSOCIEDADEl acuerdo para el entorno del Clínico de Santiago: la Xunta financiará...

El acuerdo para el entorno del Clínico de Santiago: la Xunta financiará el 90% y el Ayuntamiento, el 10%

Publicada el


La Xunta y el gobierno local de Santiago alcanzaron en las últimas horas un acuerdo en torno al protocolo para la reordenación urbanística y de la movilidad del Hospital Clínico. El documento final eleva hasta el 90% la aportación económica de la Administración autonómica, mientras que el Ayuntamiento se hará cargo del 10%. En el principio de acuerdo de principios de mayo, se contemplaba un 80% y un 20%, respectivamente.

De este consenso informan ambas administraciones a través de sendas notas de prensa en la mañana de este jueves, pese a que un rato antes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, no lo daba por cerrado sino que decía que estaba «muy cerca», a la espera de «matices».

En cualquier caso, en las últimas horas se celebró una reunión en la que, además del titular de Sanidade, participaron su homóloga en Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.

El acuerdo, explican tanto el Ayuntamiento como la Xunta, incluye la construcción de un aparcamiento, en altura y soterrado, y la mejora de la accesibilidad en el entorno del Clínico a través de un plan de interés autonómico (PIA), que permitirá acelerar plazos, con un perímetro que consensuarán ambas administraciones.

Además, «si es posible urbanísticamente», antes de la aprobación del PIA se iniciará la ejecución del aparcamiento integrado dentro de la parcela del propio hospital, para contar cuanto antes con estas plazas; así la mejora del acceso desde Volta do Castro, algo previsto en el plan urbanístico vigente.

Si no fuese posible hacerlo antes de la aprobación del PIA, ambos gobiernos coinciden en que debe ser, igualmente, una obra «absolutamente prioritaria».

Todas las actuaciones, que se financiarán con esa proporción 90%/10%, se desarrollarán en convenios específicos. Además, el Ayuntamiento se compromete a dejar exento el pago del IBI del hospital, una vez ampliado, y del futuro Centro de Protonterapia, cuando acabe su construcción. Por su parte, la Xunta cofinanciará actuaciones de saneamiento y abastecimiento municipal por 3,5 millones.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...