InicioPOLÍTICATomé resalta "la vuelta a la normalidad" en la Diputación de Lugo,...

Tomé resalta «la vuelta a la normalidad» en la Diputación de Lugo, que aprobará un presupuesto de 92 millones de euros

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado la «recuperación de la normalidad» en la institución tras un mandato, el anterior, marcado por las desavenencias con el exvicepresidente provincial y alcalde de Becerreá, Manuel Martínez, quien fue expulsado del Partido Socialista por su enfrentamiento con el anterior titular de la institución, Darío Campos.

El socialista José Tomé se ha estrenado como presidente de la Diputación de Lugo en la comisión de presupuestos en la que, a lo largo de este jueves, los titulares de los gobiernos provinciales –con excepción de la pontevedresa Carmela Silva– han informado sobre las cuentas de sus instituciones para el próximo año.

El presupuesto de la Diputación de Lugo que ascenderá a 92 millones de euros, tres más que en los del presente año 2019. Tomé ha resaltado como líneas principales de las cuentas para 2020 las vías de financiación para los ayuntamientos a través del Plan Único (20 millones de euros), las obras de mejora en la red viaria de titularidad provincial («la más extensa» de España) y las partidas destinadas a impulsar el sector primario y el turismo.

Durante su intervención, el también alcalde de Monforte ha puesto el foco en la «recuperación del diálogo, la tranquilidad y la normalidad» en la institución con el arranque de este nuevo mandato. Como ejemplo de ello, ha señalado que el 62% de los acuerdos aprobados en el pleno provincial en los primeros meses han sido por unanimidad de los grupos.

Uno de estos acuerdos unánimes de la cámara provincial ha sido para proceder a la disolución de Suplusa, la sociedad del suelo provincial que presidía el citado Manuel Martínez. Con la eliminación de este ente, según Tomé, la diputación «adelgazará su estructura optimizando recursos económicos y humanos».

CENTROS DE MAYORES

Así, José Tomé ha propuesto ante la Cámara que la Xunta ponga en marcha la integración de las residencias públicas de titularidad provincial en la red autonómica de centros de atención a personas mayores en virtud del cumplimiento del Estatuto de Autonomía, que atribuye al Gobierno gallego las competencias en asistencia social.

«Estamos en disposición de negociar esta propuesta con el Gobierno gallego. Espero que el presidente de la Xunta (Alberto Núñez Feijóo) sea tan sensible hacia esta como lo es con las propuestas que le hizo la Fundación Amancio Ortega, al que, sin ninguna dudad, hay que agradecer su generosidad», ha remarcado el presidente provincial.

PLAN ÚNICO Y EMPLEO

Por otro lado, el presidente provincial también ha destacado que los presupuestos de 2020 recogen una partida de 4 millones de euros para planes de empleo y otros 20 millones para el plan único, que establece «un reparto transparente, equitativo y justo» a través de «criterios objetivos» entre los 67 ayuntamientos lugueses.

En este punto, Tomé ha instado a la Xunta a articular un instrumento similar para el reparto de ayudas a los ayuntamientos «eliminando la política discrecional en el reparto de fondos públicos».

GRUPOS POLÍTICOS

Por parte de los grupos, el popular Daniel Vega ha afeado al presidente provincial que presuma de «recuperar la normalidad» en la diputación cuando «lo que habían eran peleas» entre el propio Partido Socialistas, cuyos «problemas» fueron «trasladados» a la institución.

En su respuesta, Tomé ha acusado a los populares de ser responsables, junto con Manuel Martínez, de la situación vivida en la institución los últimos cuatro años por haber pactado «cosas infumables» con el regidor becerrense. «¿O es que los de Lugo somos tontos? Alguno puede ser, pero todos no», ha espetado.

El diputado del PP también ha instado a Tomé a practicar «menos electoralismo y más pragmatismo» para que la diputación lleve a cabo «una colaboración institucional verdadera». «Los socialistas siempre van a hacer, pero nunca concretan cuándo o cómo lo van a hacer», ha apostillado.

Por el PSOE, el parlamentario Luís Álvarez ha alabado unas cuentas provinciales «diseñadas para favorecer la cohesión social, el equilibrio territorial y el impulso del empleo», al tiempo que ha respaldado la demanda del presidente lugués sobre las residencias de mayores ante «el abandono sistemático de la Xunta» para dotar de plazas a Lugo, «una provincia cada vez menos poblada y más envejecida».

Antón Sánchez (Común da Esquerda) ha echado en falta una crítica del presidente provincial a los partidas para Lugo recogidas en los presupuestos de la Xunta para el próximo año 2020, que el también portavoz de Anova considera «insuficientes» para hacer frente a los problemas de la provincia.

Para Noa Presas (BNG), la responsabilidad de que Lugo sea la provincia con menos residencias para la tercera edad recae en la Xunta, que «no hizo los deberes» para articular una red en el territorio lucense. Por último, Paula Vázquez Verao (grupo mixto) ha reclamado que determinados ayuntamientos de la provincia sea «discriminados positivamente» para tratar de revertir la tendencia a la despoblación.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Pleno.- PP aprueba pedir a la Xunta «una campaña» contra el Gobierno que «aclare el origen estatal del tasazo» de basura

El PP ha aprobado en solitario, en el pleno del Parlamento gallego, una propuesta...