InicioSOCIEDADLa música en gallego protagonizará las fiestas del Apóstol, con cine y...

La música en gallego protagonizará las fiestas del Apóstol, con cine y videojuegos como grandes novedades

Publicada el


Las fiestas del Apóstol, que se celebrarán en Santiago de Compostela entre los días 19 y 31 de julio, contarán con una apuesta casi íntegra por la música en gallego con las actuaciones de artistas como Dakidarría y Carolina Rubiosa, un festival de cine y un espacio para videojuegos como novedades principales.

En una rueda de prensa ofrecida este miércoles, la concejala de Festas, Pilar Lueiro, ha explicado que la programación de los festejos pretende funcionar «como una escaparate para los artistas de la comunidad» y ofrecer a la ciudadanía actividades «diversas e inclusivas» para todos los públicos.

Entre las novedades de este año, ha destacado, bajo el título de ‘Cinema Fest’, la proyección de películas en diversos puntos de la ciudad, así como una jornada sobre videojuegos que acogerá la Plaza Roja el día 20.

Como en anteriores ocasiones, las actividades de la programación se desarrollarán de forma descentralizada por la ciudad. Dentro de las ubicaciones seleccionadas para ello se encuentran los parques de la Alameda, Bonaval y Galeras, y las plazas de Mazarelos, la Quintana y el Obradoiro.

En este sentido, la concejala de Fiestas ha explicado que este año volverá a haber un «horario especial sin ruido», los días 20, 27 y 30 de 17,00 a 19,00 horas» y varios puntos lilas. Con todo, el Consistorio aún no ha dado a conocer quién se encargará del pregón.

«Este viernes convocaremos una rueda de prensa para presentar a la persona que leerá el pregón y también anunciaremos una última sorpresa de tipo musical», ha sostenido.

CARTEL DE LAS FIESTAS

El diseño de la cartelería de este año es obra de la ilustradora y muralista compostelana Lidia Cao, quien no ha podido estar presente en la presentación de la programación al encontrarse de viaje.

No obstante, durante la rueda de prensa, se ha retransmitido un vídeo en el que la propia artista ha explicado lo que ha querido representar en su obra.

«La mujer que encabeza el cartel responde al importante número de mujeres artistas que participarán en las fiestas y los soportales son un guiño a los lugares en los que se celebran», ha explicado la artista.

PROGRAMACIÓN

La Plaza de la Quintana acogerá, entre otras, las actuaciones de Dakidarría (viernes 19), Harlem Gospel Travelers (martes 23), Maro (jueves 25) y Mercedes Peón (lunes 29), así como el concierto de la Real Filharmonía de Galicia (viernes 26) y el de la Banda Municipal (sábado 27).

La actuación de Carolina Rubiosa (sábado 27) tendrá lugar en el Parque de Galeras. Un espacio en el que se esperan a Malabesta (domingo 28), Capital Voskov (lunes 29) y Apart (domingo 30).

La Festa Pícara, actividad por excelencia para todas las edades, tampoco faltará en esta edición, y se celebrará el martes 23 en el Parque Eugenio Granell.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...