InicioSOCIEDADLa música en gallego protagonizará las fiestas del Apóstol, con cine y...

La música en gallego protagonizará las fiestas del Apóstol, con cine y videojuegos como grandes novedades

Publicada el


Las fiestas del Apóstol, que se celebrarán en Santiago de Compostela entre los días 19 y 31 de julio, contarán con una apuesta casi íntegra por la música en gallego con las actuaciones de artistas como Dakidarría y Carolina Rubiosa, un festival de cine y un espacio para videojuegos como novedades principales.

En una rueda de prensa ofrecida este miércoles, la concejala de Festas, Pilar Lueiro, ha explicado que la programación de los festejos pretende funcionar «como una escaparate para los artistas de la comunidad» y ofrecer a la ciudadanía actividades «diversas e inclusivas» para todos los públicos.

Entre las novedades de este año, ha destacado, bajo el título de ‘Cinema Fest’, la proyección de películas en diversos puntos de la ciudad, así como una jornada sobre videojuegos que acogerá la Plaza Roja el día 20.

Como en anteriores ocasiones, las actividades de la programación se desarrollarán de forma descentralizada por la ciudad. Dentro de las ubicaciones seleccionadas para ello se encuentran los parques de la Alameda, Bonaval y Galeras, y las plazas de Mazarelos, la Quintana y el Obradoiro.

En este sentido, la concejala de Fiestas ha explicado que este año volverá a haber un «horario especial sin ruido», los días 20, 27 y 30 de 17,00 a 19,00 horas» y varios puntos lilas. Con todo, el Consistorio aún no ha dado a conocer quién se encargará del pregón.

«Este viernes convocaremos una rueda de prensa para presentar a la persona que leerá el pregón y también anunciaremos una última sorpresa de tipo musical», ha sostenido.

CARTEL DE LAS FIESTAS

El diseño de la cartelería de este año es obra de la ilustradora y muralista compostelana Lidia Cao, quien no ha podido estar presente en la presentación de la programación al encontrarse de viaje.

No obstante, durante la rueda de prensa, se ha retransmitido un vídeo en el que la propia artista ha explicado lo que ha querido representar en su obra.

«La mujer que encabeza el cartel responde al importante número de mujeres artistas que participarán en las fiestas y los soportales son un guiño a los lugares en los que se celebran», ha explicado la artista.

PROGRAMACIÓN

La Plaza de la Quintana acogerá, entre otras, las actuaciones de Dakidarría (viernes 19), Harlem Gospel Travelers (martes 23), Maro (jueves 25) y Mercedes Peón (lunes 29), así como el concierto de la Real Filharmonía de Galicia (viernes 26) y el de la Banda Municipal (sábado 27).

La actuación de Carolina Rubiosa (sábado 27) tendrá lugar en el Parque de Galeras. Un espacio en el que se esperan a Malabesta (domingo 28), Capital Voskov (lunes 29) y Apart (domingo 30).

La Festa Pícara, actividad por excelencia para todas las edades, tampoco faltará en esta edición, y se celebrará el martes 23 en el Parque Eugenio Granell.

últimas noticias

El PPdeG recrimina al BNG que «repita falsedades» sobre la inspección de servicios sociales de la Xunta

La portavoz de Política Social del Grupo Popular, Raquel Arias, ha reprochado al BNG...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...

Santiago celebra el 80 aniversario del edificio de la Praza de Abastos: «Forma parte de la biografía de la ciudad»

El acto central de la campaña '80 anos alimentando Compostela' se ha celebrado este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...

Santiago celebra el 80 aniversario del edificio de la Praza de Abastos: «Forma parte de la biografía de la ciudad»

El acto central de la campaña '80 anos alimentando Compostela' se ha celebrado este...

Pesca.- El Gobierno reivindica en Viveiro (Lugo) su apoyo al sector pesquero artesanal del Cantábrico noroeste

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado este viernes el compromiso del...