InicioSOCIEDADLas lluvias y las temperaturas normales para otoño llegarán por Todos los...

Las lluvias y las temperaturas normales para otoño llegarán por Todos los Santos y se mantendrán hasta la próxima semana

Publicada el


El Día de Todos los Santos marcará un cambio de tiempo, que estará dominada por el paso sucesivo de sistemas frontales asociados a borrascas que circulan por el Atlántico y que a partir de este viernes dejará lluvias en buena parte del país, sobre todo en el tercio norte, y las temperaturas dejarán de estar «anormalmente altas» para recuperar los valores normales, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado a Europa Press que el día de Todos los Santos un frente, que está entrando ya por el noroeste peninsular, dejará lluvias, chubascos y alguna tormenta en Galicia, en las comunidades cantábricas, en la meseta norte, el alto Ebro y Pirineos, es decir en el noroeste y en el tercio norte.

Además, estas precipitaciones podrán ser fuertes y/o persistentes en Galicia y en puntos de montaña de la cordillera cantábrica, donde se esperan incluso algo más de 15 o 20 litros por metro cuadrado en una hora y unos 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

En el resto también podrá llover, pero los chubascos serán más intermitentes y según el portavoz, este viernes se librarán de las lluvias en las comunidades del Levante y en el sur de Andalucía, mientras que en Baleares podría haber chubascos matinales.

Las temperaturas subirán y seguirán siendo «anormalmente altas» para la época y en el valle del Guadalquivir y puntos de Málaga podrán rondar los 29 o 30 grados centígrados (ºC). Mientras, en el interior de la Comunidad Valenciana y Murcia, tendrán entre 25 y 28ºC; en el centro, de 23 a 25ºC; en la meseta norte de 18 a 20ºC y a orillas del cantábrico se pueden superar los 23 a 25ºC, sobre todo en Vizcaya, por los vientos del suroeste. En Galicia será un día más desapacible, con valores de entre 16 y 20ºC pero con vientos fuertes de hasta 80 o 90 kilómetros por hora.

Del Campo ha añadido que el sábado la situación de precipitaciones seguirá avanzando y lloverá sobre todo en zonas del interior. Donde más fuertes podrán ser es en Galicia, Cantábrico oriental, pirineos aragoneses y navarros, en el Estrecho y en zonas montaña del este de la Península. Asimismo, ese día puede haber también chubascos en Baleares mientras que no lloverá de nuevo en las regiones mediterráneas del Levante y sur de Cataluña, que tendrán un ambiente seco y templado.

Sin embargo, las temperaturas el sábado descenderán de 4 a 6 grados centígrados en toda España respecto al viernes, excepto en el Mediterráneo, donde no bajarán y en Valencia y Murcia, donde serán más altas alcanzarán puntualmente a 25ºC. Por su parte, en el centro se esperan de 18 a 22ºC; en la meseta norte y Galicia tendrán entre 15 y 18ºC de máxima y en el cantábrico de 18 a 22ºC.

El viento soplará el sábado con «cierta intensidad» en el litoral gallego y zonas de montañas. «Será un día desapacible con lluvias intermitentes y viento; un día de otoño», ha valorado.

Respecto al domingo, el portavoz ve una «alta probabilidad de precipitaciones» en numerosas zonas de la Península y especialmente en Galicia donde «tendrán bastante agua», así como en las comunidades cantábricas, Pirineos, alto Ebro, sistemas Central e Ibérico y sierras andaluzas.

El portavoz destaca que en esas zonas es donde puede llover más, pero ha añadido que sigue la posibilidad de chubascos intermitentes en prácticamente toda la Península, menos el domingo en el suroeste, es decir en Huelva, y en otros puntos de Levante, donde es poco probable que llueva. También prevé la posibilidad de que haya algunas lluvias débiles en ambos archipiélagos.

Las temperaturas bajarán de nuevo el domingo y, con ello, la cota de nieve, que se situará entre 1.500 y 1.800 metros en Pirineos. Ese día, «lo más cálido» estará en Levante, donde se esperan entre 24 y 26ºC, mientras en la meseta norte no pasarán de 13 a 16ºC; en el Cantábrico y Galicia se situarán entre 15 y 18ºC; en Extremadura tendrán de 17 a 20ºC y en Andalucía, de 20 a 22ºC.

Respecto a la próxima semana, Del Campo ha adelantado que las temperaturas seguirán bajando y habrá helada en zonas altas de Pirineos mientras que en levante y Málaga se acercarán a los 25ºC. En ambas mesetas, Galicia y en el Cantábrico occidental tendrán de 15 a 18ºC; en Extremadura, de 20 a 22ºC; mientras en el Cantábrico oriental y el valle del Ebro rondarán los 20ºC.

Así, ha pronosticado que la próxima semana se sucederán las borrascas, que atravesarán el Atlántico de oeste a este, desde Terranova a las islas Británicas, lo que se denomina «circulación zonal» y los frentes asociados seguirán afectando a la Península, con lluvias y descenso térmico unos días y con tiempo seco y temperaturas más suaves otros.

Si bien, en general espera que en el noroeste, Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León, la probabilidad de lluvias será alta durante toda la semana y en el resto del norte se alternarán los momentos húmedos y secos.

En Levante serán menos probables las lluvias, pero Del Campo no descarta que a lo largo de la semana «algo les llegará», ya que las situación de vientos del oeste se mantendrá toda la semana y dará lugar a un ambiente fresco en general, con temperaturas que en el noroeste y en el centro se quedarán entre 1 y 3 grados centígrados por debajo de lo normal pero que serán normales en el Mediterráneo.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...