InicioPOLÍTICAEl BNG denuncia la "privatización" de los centros de crisis 24 horas...

El BNG denuncia la «privatización» de los centros de crisis 24 horas de atención a víctimas de violencia machista

Publicada el


La viceportavoz primera del BNG en el Parlamento, Olalla Rodil, ha denunciado que la Xunta ha sacado a licitación por 7,5 millones de euros el contrato para la gestión de los cinco centros de crisis 24 horas de atención a víctimas de violencia sexual que la administración autonómica prevé que entren en funcionamiento en el último trimestre del año.

«Es tal el afán privatizador que este proceso ya lo iniciaron hace un año y tuvieron que paralizarlo porque ni siquiera estaban construidos estos centros», ha censurado este lunes en rueda de prensa en la Cámara gallega.

Según ha denunciado la diputada nacionalista, se trata de los cinco centros previstos en Lugo, Ourense, Santiago, Ferrol y Vigo, «que están financiados con cargo a fondos del Pacto de Estado contra la Violencia Machista y que se conciben como servicios de atención integral para víctimas de violencia sexual».

Ante esto, Rodil cuestiona «dónde está el límite para el PP», argumentando que los populares «privatizaron centros de menores; el 80% de las plazas de residencias de mayores y, ahora, abren la puerta a engordar el negocio de empresas privadas en la atención a víctimas de violación». «¿Hay algo que no es susceptible de hacer negocio? ¿Hay algo que no deba ser utilizado para enriquecer a un puñado de empresas?», ha manifestado.

Tal y como ha explicado Rodil, la licitación recoge que los centros sean atendidos por siete empleados. En concreto, dos trabajadores sociales, tres psicólogos, un jurista y una persona a media jornada en el ámbito de la administración.

«PRECARIEDAD» PARA TRABAJADORES Y USUARIAS

En esta línea, ha censurado que estas «privatizaciones» además de «generar un buen nicho de negocio para empresas, generan precariedad para los trabajadores y usuarios».

«Precariedad laboral con personal claramente insuficiente, pero además precarizar la atención de las personas usuarias porque el propio pliego de licitación del PP dice que se va a hacer una parte de esa atención de manera telemática o de manera telefónica. No sabemos si a través de una pantalla o por teléfono», ha lamentado.

Con estos argumentos, el BNG pide que se paralice este proceso y que se ponga «límite moral al negocio» para tratar de garantizar la gestión pública de estos centros de crisis a través del personal propio de la Consellería.

Asimismo, ha insistido en que la atención a las mujeres «no puede quedar en manos de empresas multiservicios» y ha ejemplificado que Eulen «ya está enviando ofertas de trabajo». «Es curioso», ha afirmado, «porque aún está el proceso de licitación abierto y Eulen ya está ofreciendo contratos de trabajo».

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...