InicioActualidadEl Claustro de la UVigo aprueba una moción de condena a los...

El Claustro de la UVigo aprueba una moción de condena a los ataques de Israel en la franja de Gaza

Publicada el


El Claustro de la Universidade de Vigo ha aprobado este viernes unamoción que condena las acciones bélicas del ejército israelí en la franja de Gaza y la «destrucción intencionada de las universidades palestinas», e insta a la institución académica a evitar «cualquier forma de colaboración con las universidades israelíes que practiquen el ‘apartheid’ con el estudiantado palestino».

El texto ha sido presentado por 12 miembros del Claustro y también reclama que la UVigo se comprometa a destinar recursos económicos para recibir y proteger a estudiantes y personal de las universidades palestinas.

La moción ha sido ratificada con 50 votos a favor, tres en contra y 6 abstenciones, y ha sido aprobada en una sesión ordinaria del Claustro celebrada en la Facultad de Comunicación del campus del Pontevedra.

El texto fue presentado por tres de sus autores, Xosé María Gómez Clemente, Nuria Andión y Andrés Graña, y según han trasladado, nació de la «honda preocupación por la situación en Gaza y Cisjordania» y también del «convencimiento de que esta Universidad tenía que manifestarse de algún modo».

De hecho, el propio rector, Manuel Reigosa, expresaba su convicción de que la Universidade de Vigo debía aprobar un manifiesto «y no mirar para otro lado». También expresó su deseo de que pudiera ser aprobado por unanimidad, algo que no se produjo a pesar de que los autores aceptaron suprimir uno de los puntos del texto.

Finalmente, el texto recoge una condena explícita «a la violencia contra las personas por sus ideas políticas, religión u origen étnico» y la condena a las «acciones bélicas del ejército israelí en la franja de Gaza, así como todas las acciones que, contra el Derecho Internacional, por acción o por omisión, sigue llevando a cabo Israel en los territorios ocupados».

Tras recordar la «situación desesperada» en la zona, el texto condena también «la violencia contra cualquier víctima inocente de esta situación» y la destrucción de las universidades palestinas, y reclama su reconstrucción como objetivo estratégico de la UVigo. Igualmente insta a la institución a romper relaciones con universidades de Israel que discriminen a estudiantes palestinos.

El rector ha avanzado que la UVigo pondrá en marcha una convocatoria de becas específica para personal procedente de Palestina y mostró la voluntad de que herramientas como el Campus Remoto puedan servir para que, «en el momento que se pueda», se retomen las clases en las universidades de Gaza y Cisjordania.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...