InicioActualidadEl Parlamento descarta la intervención del Consello de Relacións Laborais en el...

El Parlamento descarta la intervención del Consello de Relacións Laborais en el conflicto de Inditex en A Coruña

Publicada el


Los votos contrarios del PP han impedido este viernes la aprobación de una proposición no de ley presentada por el BNG para instar a la Xunta a implicarse en el conflicto que las trabajadoras de tiendas de Inditex en la provincia de A Coruña y, mientras los nacionalistas han defendido la mediación del Consello Galego de Relacións Laborais y la atención a las trabajadoras por parte del conselleiro de Emprego, el grupo popular ha acusado al BNG de usar la Cámara para «fines sindicales» de la CIG.

El diputado nacionalista Ramón Fernández Alfonzo ha sido el encargado de defender la proposición, y ha argumentado que las trabajadoras de las tiendas reciben «los salarios más bajos» del grupo textil en Galicia, y que la empresa pretende extinguir el llamado ‘plus sede’ en la provincia de A Coruña, empeorando sus condiciones y trasladando la negociación colectiva a una mesa estatal.

Por ello, ha propuesto que el Parlamento inste a la Xunta a fijar una reunión del conselleiro de Emprego con las trabajadoras y a ofrecer el Consello de Relacións Laborais como foro para resolver el conflicto.

«FINES SINDICALES»

La diputada del PP, Patricia García, ha respondido a la proposición censurando el uso del Parlamento, por parte del BNG, para «fines sindicales», trasladando a la Cámara las reinvidicaciones de la CIG.

Según ha subrayado, Inditex «tiene ADN gallego» y crea riqueza en Galicia, siendo «un orgullo y un ejemplo a seguir» para otras empresas del sector y de otros sectores. De hecho, ha recordado que la propia portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, elogió a la empresa en plena campaña electoral de las autonómicas.

Por su parte, el PSdeG presentó una enmienda (que no fue aceptada) al considerar que centrar el foco en las trabajadoras de la provincia de Pontevedra puede ser un agravio con respecto a la plantilla del resto de Galicia, por lo que los representantes socialistas en la comisión se han acabado absteniendo.

SOCIEDAD GALICIA IMPULSA

En la comisión de Economía, Facenda e Orzamentos también ha comparecido el secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez, para responder a una pregunta del grupo socialista sobre el funcionamiento y gestión de la Sociedade Impulsa.

Patricia Iglesias (PSdeG) ha preguntado por la actividad desarrollada por la sociedad, el criterio de selección de proyectos, el control de resultados, la rendición de cuentas ante el Consello de Contas o la posible inclusión de alguno de los proyectos en los PERTE convocados por el Gobierno de España.

El secretario xeral ha recordado que Impulsa es una sociedad mixta de la que la Xunta tiene un 48 % de participación y solo un tercio de miembros en el Consejo de Administración (3 de 9), siendo su capital «maytoritariamente privado».

En ese contexto, ha destacado que, desde su puesta en funcionamiento, el balance ha sido «positivo», y ha señalado que la información relevante de la sociedad puede ser consultada en el registro mercantil. Asimismo, ha confirmado que la sociedad dispone de planes internos de control, código ético, controles antidelitos y un canal de denuncias.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...