InicioSOCIEDADOPP Burela confía en que la justicia europea entienda que el palangre...

OPP Burela confía en que la justicia europea entienda que el palangre demersal «no tiene impacto en los fondos»

Publicada el


La Organización de Productores Pesqueros de Burela (Lugo) confía en que la justicia europea entienda que el palangre demersal «no tiene impacto en los fondos marinos» y, por lo tanto, se pronuncia en favor de levantar la prohibición a este arte de pesca de fondo que ha impuesto la Comisión Europea.

Así lo ha trasladado la organización tras finalizar las vistas de los procesos contra el veto a la pesca de fondo en 87 áreas, celebrado en el Tribunal General de la UE en Luxemburgo y con el que se concluye el recurrido judicial ante esta decisión de la UE, en la que están personadas la OPP Burela, Xunta y Estado.

En un comunicado, los pescadores de Burela han trasladado que el juicio pone fin a «un proceso lento y caro, en tiempo y dinero» pero que ven justificado en aras de «defender» los intereses de la flota ante una norma «desproporcionada» que «pone contra las cuerdas la viabilidad de las empresas que mantienen una forma de pescar totalmente tradicional y con el arte de pesca más selectiva que existe, el palangre».

Remarcan que durante la vista «ha quedado demostrado» que la pesca de merluza con palangre «no tiene impacto en el fondo marino», por lo que valoran el «escrutinio detallado» hecho por el tribunal de los argumentos expuestos por los demandantes y esperan que hayan «entendido correctamente las pruebas presentadas en cuanto el palangre demersal no tiene impacto en los fondos marinos y las graves consecuencias económicas derivadas de su prohibición».

Así las cosas, la demanda, que solicita la anulación del reglamento en vigor desde 2022 por considerarlo «desproporcionado y discriminatorio», tendrá el final de su fase oral el próximo 15 de julio, antes de que el tribunal comunitario emita sentencia en los próximos meses.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...