InicioActualidadEcoloxistas en Acción vuelve a denunciar a la Xunta por los "vertidos...

Ecoloxistas en Acción vuelve a denunciar a la Xunta por los «vertidos procedentes de la mina de Touro»

Publicada el


La asociación Ecoloxistas en Acción ha vuelto a denunciar a Augas de Galicia, dependiente de la Xunta, por el «lamentable estado» en el que se encuentran los ríos cercanos a la mina de Touro y O Pino (A Coruña), una situación que achacan a «vertidos» procedentes de la cantera.

En un comunicado, los ecologistas denuncian la «continua dejadez» de la Administración autonómica en la restauración de los caudales del entorno de la mina, un proyecto que estaba «motivado por la intención de reimpulsar» su explotación.

Según fotografías y vídeos difundidos por Ecoloxistas en Acción, el agua de los ríos próximos está turbia e, incluso, aparece espuma sobre ella.

Además, la asociación acusa a la Xunta de varios incumplimientos, después de que quien fue conselleiro de Economía, Francisco Conde, dijese en el año 2021 en el Parlamento de Galicia que exigiría a la titular de los terrenos de la mina un plan de restauración de los ríos. Pero este proyecto «nunca se acometió», critica Ecoloxistas en Acción.

LOS MINEROS DEFIENDEN LA ACTIVIDAD

Frente a esta denuncia contra la Xunta, la Asociación Mineros Touro-O Pino ha emitido un comunicado en el que responden a las críticas de lo que denominan «asociaciones anti industria» y que «se apuntan a todas las protestas en cualquier punto de Galicia».

Son entidades, esgrimen los mineros, que «están formadas, en muchos casos, por las mismas personas». Por tanto, exigen que se tengan en cuenta las opiniones de «las personas reales» que viven en los lugares donde se instalan los proyectos.

En cuanto a la iniciativa concreta en la mina de Touro y O Pino, esta asociación defiende que recoge «exigencias y aspiraciones» que ya se cumplen «incluso antes de empezar a trabajar», como la creación de sinergias industriales, solucionar los pasivos de la antigua mina y certificar de ‘vertido cero’ de aguas sin tratar a los ríos.

«Estos colectivos anti todo, apoyados por las instancias políticas a las que sirven, prometen seguir luchando en contra del desarrollo de nuestra comarca, incluso acudiendo a los tribunales. Por nuestra parte, no pararemos de hacer valer nuestra opinión, muy mayoritaria en la comarca, de que la mina abierta está mejor que cerrada y que hay que aprovechar el momento», enfatiza la asociación.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...