InicioActualidadLa ratio de deuda sobre el PIB de Galicia se sitúa en...

La ratio de deuda sobre el PIB de Galicia se sitúa en el 16,1% a finales de 2023

Publicada el


La ratio de deuda sobre el PIB de Galicia se situó a finales del pasado año 2023 en el 16,1%, 3,1 puntos por encima de la referencia legal, un umbral que la economía gallega supera todos los años desde 2011.

Según los datos facilitados este martes por la AIRef, el ratio de deuda sobre el PIB de Galicia aumentó 13 puntos desde el mínimo marcado en 2007 (6,6%) hasta situarse en 2020, año de la pandemia, en su valor máximo con el 19,7%.

Desde entonces, se ha reducido 3,5 puntos hasta los 16,1% marcados a finales del pasado año, por debajo de los niveles del 18% en los que se movió durante los años previos de la pandemia.

El informe facilitado por la AIRef también resalta que el peso de la financiación de la Comunidad gallega a través de mecanismos extraordinarios ha descendido en los últimos años casi 40 puntos hasta situarse en el 18,6% del total de su deuda.

Este valor está un 60,5% por debajo del conjunto de las comunidades y representan el 1,2% del total de los mecanismos, porcentaje inferior al que representa su endeudamiento sobre el total autonómico (3,8%).

De cara a la evolución futura, la AIRef proyecta una reducción de la ratio de 3,4 puntos a medio plazo (hasta 2028) que la situaría en el 12,8% del PIB.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...