InicioECONOMÍALa CEG avisa de los riesgos derivados de la disminución de producción...

La CEG avisa de los riesgos derivados de la disminución de producción y consumo de productos del mar

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha advertido de las dificultades que atraviesa el sector mar-industria gallego derivadas de factores como la caída en la producción de moluscos y el impacto que esto tiene en la cadena mar industria, el descenso de consumo de productos del mar y las tensiones económicas.

En un comunicado remitido a los medios tras la reunión de su Comisión de Mar Industria, la patronal gallega señala que «las circunstancias de los últimos meses, como la baja salinidad, han provocado un descenso interanual de más de un 60% entre las especies más representativas».

Según ha apuntado, estas casuísticas afectan significativamente al sector marisquero y mejillonero y se eleva al 100% en algunas especies y zonas de producción. «Esta caída es preocupante y refleja la complicada situación del sector», incide la CEG, que sostiene que «la bajada del consumo y las condiciones económicas añaden más tensión a la situación precedente».

La CEG explica que estas condiciones han incrementando los costes operativos y han reducido la demanda de productos del mar. Además, señala que las fluctuaciones en la producción y la demanda afectan no solo a la economía local, sino también a las comunidades que dependen de este sector. Así, indica que la caída en la producción de bivalvos tiene «un gran impacto en los centros de depuración especializados en especies gallegas y en las empresas de procesado y transformación».

CAÍDA DEL CONSUMO

A todo ello, la patronal gallega ha añadido la bajada en ventas del consumo de los productos de la pesca, como constatan diferentes informes que apuntan a caídas del 25-30% en el período 2023 al 2024 y del 7% extra en el primer trimestre de 2024.

En este contexto, la Confederación de Empresarios de Galicia considera necesaria la puesta en marcha de una campaña global para los productos de la pesca que sirva de ejemplo, como otras que la Administración lideró con notable éxito en el pasado.

Ante estas cuestiones, la patronal gallega lamenta que el pescado quedase excluido de la reducción del IVA por no ser calificado de alimento básico pese a ser la «base de una alimentación saludable».

SECTOR EXTRACTIVO

En lo relativo al sector extractivo, los empresarios consideran que los principales problemas son que «la producción de moluscos, especialmente de bivalvos, ha disminuido notablemente» debido a varios factores como las condiciones ambientales.

«La problemática indicada se ve agravada por las deficiencias estructurales que presenta el sistema de gestión y extracción de bivalvos en las rías, lo que hace necesario analizar y definir un plan que contribuya a la consecución de un sistema de gestión eficiente de los parques que incentive la actividad y preserve la condición de Galicia como región por excelencia de producto de calidad», explican.

Para abordar el descenso de la producción, la Comisión Mar Industria considera prioritario y urgente analizar y estudiar con rigor las causas que han conducido a esta situación. Para ello, están planificando reuniones en la que se cuente con expertos de la academia y del sector.

Además, la GEC pedirá reuniones con representantes de las diferentes administraciones competentes para trasladarle las preocupaciones y necesidades del sector. Así, entre otras cuestiones, reclamarán «líneas de ayuda y apoyo que palien la crítica situación que pone en riesgo la propia supervivencia de numerosas empresas y pedir una comunicación más fluida respecto a los estudios y análisis que lleven a cabo».

últimas noticias

El secretario de Estado de Vivienda, sobre las críticas a la ministra y su gestión: «Trabajamos en la buena dirección»

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, Parrón, ha defendido...

Pepe Solla, nuevo padrino de la Gran Recogida de Banco de Alimentos, que se celebrará el 7 y 8 de noviembre

El chef Pepe Solla es desde este miércoles el nuevo padrino de la Fundación...

Saiz responde al BNG defendiendo el régimen de autónomos, que ve mejor que el de Francia, Italia y Reino Unido

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este miércoles...

Pleno.- Rueda saca pecho por tener presupuestos frente al Gobierno y Besteiro censura la negativa a la quita de la deuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles que su Ejecutivo,...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...

Rural.- Grupo Lence y EFA Fonteboa inauguran un aula para fomentar el desarrollo del talento joven en el rural gallego

La empresa láctea Lence y el centro de promoción rural EFA Fonteboa, situado en...

La producción nacional de coches cae un 5,2% hasta septiembre, con 1,7 millones de vehículos fabricados

La producción de vehículos en España acumula un descenso del 5,2% hasta septiembre, con...