InicioPOLÍTICAEl Parlamento gallego retoma la comisión para abordar la propuesta de Galicia...

El Parlamento gallego retoma la comisión para abordar la propuesta de Galicia de financiación autonómica

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha reactivado la comisión de estudio puesta en marcha en noviembre de 2021 para abordar la propuesta de la Comunidad gallega en el nuevo modelo de financiación autonómica.

Su labor se centrará en la elaboración de un dictamen tras las comparecencias de los expertos que tuvieron lugar la pasada legislatura y tras analizar la documentación presentada. Entre otros, en este órgano se citó a economistas como Santiago Lago, María Cadaval, Xoaquín Fernández Leiceaga y la exconselleira Elena Muñoz y el actual titular de Facenda, Miguel Corgos.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Xunta de Portavoces, la viceportavoz parlamentaria y secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha informado de que la Mesa de la Cámara aceptó la solicitud de su grupo para reactivar este órgano.

Según ha detallado, el siguiente paso será la convocatoria para la constitución de este órgano para que, posteriormente, puedan aprobarse las normas de funcionamiento y el plan de trabajo.

Paula Prado ha calificado de «paradójico» que el BNG pida «ambición» en esta comisión de estudio sobre la financiación al tiempo que «insiste en defender un cupo para Galicia en una negociación bilateral con el gobierno».

«No hay más ciego que el que no quiere ver», ha dicho Paula Prado, que ha sostenido que «la práctica totalidad de los expertos que comparecieron en esta comisión», «a excepción de una única persona propuesta por los nacionalistas», incidió «en lo perjudicial que sería para Galicia la extensión del un cupo foral o la cesión de más porcentaje de impuestos sobre la renta a las comunidades autónomas».

Frente a ello, la parlamentaria popular ha subrayado que la Xunta de Galicia y el Partido Popular seguirán defendiendo una negociación multilateral justa y equitativa de la financiación autonómica, de forma que se atiendan a las necesidades específicas de la población para que se pueda atender la prestación de servicios públicos en igualdad de condiciones para todos los españoles.

«Tenemos claro que Galicia necesita más financiación para atender sus necesidades, como puso de manifiesto el propio Consello de Contas, pero para nada compartimos el eslogan del BNG», ha dicho la popular, que ha afirmado que se debe tener en cuenta que «la Comunidad gallega recibe cada año 2.500 millones más de los que aporta».

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...