InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia cuenta con 200.000 hectáreas más de frondosas caducifolias que de eucaliptos...

Galicia cuenta con 200.000 hectáreas más de frondosas caducifolias que de eucaliptos según el IFCG

Publicada el


Los bosques de frondosas caducifolias, fundamentalmente los de roble, castaño y abedul, representaban en Galicia en el año 2022 634.847 hectáreas de superficie arbolada de las casi 1,5 millones que existen actualmente en la comunidad.

Eso es lo que se desprende de los resultados preliminares del Inventario Forestal Continuo de Galicia (IFCG) presentados este lunes en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería del Campus Terra de Lugo como fruto de un trabajo conjunto, todavía en curso, desarrollado por técnicos e investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela y de la Universidade de Vigo.

De acuerdo a los resultados arrojados por dicho proyecto, fruto de la revisión, han explicado los investigadores, de los datos del año 2022 con un nuevo método de muestreo, la comunidad autónoma de Galicia contaba en dicho momento con más del doble de superficie conjunta de frondosas caducifolias –la formación específica más representada con una extensión de 634.847 hectáreas– y de coníferas –428.960 hectáreas, en su mayoría de pino– que de eucaliptales, la tercera masa arbolada de la comunidad, con una superficie total de 413.086 hectáreas.

El objetivo de este proyecto, han explicado los investigadores, es «dar respuesta a la necesidad del sector forestal de disponer de un inventario específico para el monte gallego» adaptado, han puntualizado, «a las necesidades concretas» de la comunidad y a las particularidades de un territorio con una «gran diversidad» y una «enorme fragmentación del sector forestal».

«El diseño del IFCG tenía que adecuarse a las características de las masas forestales de Galicia, muy dinámicas y fragmentadas, para superar los problemas detectados en otros sistemas de seguimiento forestal existentes y ser más resiliente para adaptarse a las necesidades futuras de información que tenemos», han indicado, durante la presentación, los artífices del Inventario Forestal Continuo de Galicia.

En el acto de presentación de los resultados provisionales del proyecto, celebrado este lunes, han participado, además de los investigadores de las dos universidades gallegas responsables de su desarrollo e implementación, la directora de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Lugo, Rosa Romero; la delegada del rector del Campus Terra, Elvira López; y el director de la Axencia Galega da Industria Forestal, Jacobo Aboal.

El objetivo del Inventario Forestal Continuo de Galicia, que pondrá en un «ejercicio de transparencia» a disposición de todos los usuarios a lo largo del presente año los mapas y los datos relativos al período de 2023, no es otro que el de disponer de una base de datos de mediciones distribuidas por toda la geografía gallega que además de emplearse para la obtención de «estimaciones y tendencias» de las variables forestales, «esté disponible para cualquier persona que quiera consultarla o utilizarla».

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...