InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInvestigadores sanitarios de fundaciones públicas reclaman a la Xunta "iniciar ya" la...

Investigadores sanitarios de fundaciones públicas reclaman a la Xunta «iniciar ya» la negociación de un convenio único

Publicada el


Decenas de trabajadores de las fundaciones públicas de investigación sanitarias públicas y de la Fundación de Medicina Xenómica se han concentrado este miércoles, ante la puerta del Hospital Clínico de Santiago, para pedir a la Xunta «iniciar ya la negociación» de un convenio colectivo único para todas ellas.

La protesta, convocada por CIG y CSIF, también ha servido para demandar «información» sobre el proceso de integración de estas entidades en la Administración gallega, así como sobre la estabilización y consolidación del empleo.

En concreto, estaban llamados a participar en esta concentración investigadores de la Fundación Biomédica Galicia Sur (Vigo), de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (Fidis) y de la Fundación Novoa Santos (A Coruña), que llevan dos años con el convenio vencido, y de la Fundación de Medicina Xenómica, que «ni siquiera tiene convenio propio».

Así lo ha explicado el responsable de negociación sindical de la CIG, Miguel Tizón, quien ha insistido en que la Consellería de Sanidade debe constituir una mesa única para alcanzar un acuerdo para estas cuatro entidades. «Hasta ahora, la respuesta de la administración sobre la fecha para convocar esta mesa es la callada», ha criticado.

En este contexto, el sindicalista se ha quejado de que la Xunta «tampoco informó» a los representantes del personal el sobre el modo de desarrollar este proceso de integración en el sistema público: «A día de hoy ni sabemos qué personal es el afectado ni con qué vínculo pasa a ser personal laboral público».

El responsable de la CIG aboga por que se articulen en las fundaciones «procesos negociados de estabilización y consolidación de empleo que den un futuro digno al personal y a la investigación sanitaria gallega». Además, denuncia que la «improvisación» de la Xunta en la integración de estas entidades conllevó «un atraso» en la autorización de los contratos laborales del personal necesario para desarrollar determinadas actividades.

últimas noticias

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...

Muere un trabajador del servicio de recogida de basura al caer del camión en Ourol (Lugo)

Un trabajador del servicio de recogida de basura ha fallecido al caer del camión...

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

MÁS NOTICIAS

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...