InicioEDUCACIÓN Y SANIDADInvestigadores sanitarios de fundaciones públicas reclaman a la Xunta "iniciar ya" la...

Investigadores sanitarios de fundaciones públicas reclaman a la Xunta «iniciar ya» la negociación de un convenio único

Publicada el


Decenas de trabajadores de las fundaciones públicas de investigación sanitarias públicas y de la Fundación de Medicina Xenómica se han concentrado este miércoles, ante la puerta del Hospital Clínico de Santiago, para pedir a la Xunta «iniciar ya la negociación» de un convenio colectivo único para todas ellas.

La protesta, convocada por CIG y CSIF, también ha servido para demandar «información» sobre el proceso de integración de estas entidades en la Administración gallega, así como sobre la estabilización y consolidación del empleo.

En concreto, estaban llamados a participar en esta concentración investigadores de la Fundación Biomédica Galicia Sur (Vigo), de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (Fidis) y de la Fundación Novoa Santos (A Coruña), que llevan dos años con el convenio vencido, y de la Fundación de Medicina Xenómica, que «ni siquiera tiene convenio propio».

Así lo ha explicado el responsable de negociación sindical de la CIG, Miguel Tizón, quien ha insistido en que la Consellería de Sanidade debe constituir una mesa única para alcanzar un acuerdo para estas cuatro entidades. «Hasta ahora, la respuesta de la administración sobre la fecha para convocar esta mesa es la callada», ha criticado.

En este contexto, el sindicalista se ha quejado de que la Xunta «tampoco informó» a los representantes del personal el sobre el modo de desarrollar este proceso de integración en el sistema público: «A día de hoy ni sabemos qué personal es el afectado ni con qué vínculo pasa a ser personal laboral público».

El responsable de la CIG aboga por que se articulen en las fundaciones «procesos negociados de estabilización y consolidación de empleo que den un futuro digno al personal y a la investigación sanitaria gallega». Además, denuncia que la «improvisación» de la Xunta en la integración de estas entidades conllevó «un atraso» en la autorización de los contratos laborales del personal necesario para desarrollar determinadas actividades.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...