InicioPOLÍTICA(AM)La dirección del PSOE compostelano abre expediente para adoptar medidas disciplinarias contra...

(AM)La dirección del PSOE compostelano abre expediente para adoptar medidas disciplinarias contra los ediles municipales

Publicada el


La dirección local del Partido Socialista en Santiago de Compostela ha iniciado los trámites para adoptar medidas disciplinarias contra los ediles del grupo municipal que rompieron este lunes la disciplina del voto al apoyar en el pleno del Ayuntamiento la ordenanza que regula la comunicación de las viviendas de uso turístico (VUT).

«Ante la falta de cumplimiento de las normas del partido, la Agrupación Local del Partido Socialistas de Compostela informará a la provincial, como órgano inmediatamente superior, para que se adopten las medidas disciplinarias oportunas según los estatutos», señala un comunicado emitido por la dirección de local.

La dirección local sostiene que el Grupo Municipal Socialista en el ayuntamiento actuó en el pleno celebrado en la tarde de este lunes «en contra de los acuerdos expresamente adotpados por los órganos locales de dirección del partido».

Según señala la formación, el sentido de voto establecido por la ejecutiva local era la abstención al considerar que la ordenanza que se aprobaba «no tenía ninguna incidencia ni en la prohibición ni en la legalización» de las VUT.

«Es necesario recordar que en Santiago ya estaban prohibidas las viviendas de uso turístico en el caso viejo y limitadas en la ciudad desde el 2023 gracias, precisamente, al Partido Socialista», incia el comunicado, que subraya que lo que este lunes se aprobaba en el pleno «nada modifica lo anerior» toda vez que solo daba luz verde al «formulario para las comunicaciones previas».

La ejecutiva local argumenta que «todo esto se debe al interés del gobienro local por levantar una cortina de humo ante la imposibilidad para cumplir con las promesas electorales a las que se habían comprometido durante la campaña».

Ante ello, la dirección incide en que el PSdeG de la ciudad actuó «en todo momento con responsabilidad» y «defendiendo ante todo y por encimad de todo los intereses de los vecinos de la ciudad».

«La abstención propuesta por esta dirección estaba motivada por el hecho de someter al pleno una cuestión meramente administrativa que no necesita trámite plenario, ni entra en el fondo del asunto», insite la dirección, que critica también la «negativa» del gobierno local a plantear un acuerdo «más amplio» y de «calado» como el propuesto para «dar pasos para declarar zona tensionada la ciudad» para «permitir topar los precios de los alquileres o abordar la problemática de las viviendas vacías».

«Estamos convencidos y convencidas, en contra de lo dicho por el gobierno local, que próximamente podrá comprobarse como la aprobación de esta ordenanza este lunes no facilitará la ilegalización de las viviendas turísticas que tienen ya el reconocimiento como tal por parte del ayuntamiento, tal y como se trasladó a distintos medios de comunicación», señala.

últimas noticias

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...