InicioECONOMÍAGalicia es la comunidad que paga en menos tiempo a sus proveedores...

Galicia es la comunidad que paga en menos tiempo a sus proveedores a cierre de abril

Publicada el


Galicia cerró el mes de abril como la comunidad que paga en menor tiempo a sus proveedores, con una media de 13 días, según datos del Ministerio de Hacienda.

Las Comunidades Autónomas han registrado un Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de 31,88 días en abril de 2024 –casi 19 días más que Galicia–, lo que supone un incremento de 1,12 días respecto al mes anterior, un 3,64% más.

Según desgrana el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado, este plazo medio se encuentra en torno a los 30 días, que es el plazo máximo establecido por normativa.

Por su parte, el plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en el cuarto mes del año en 30,96 días, mientras que las Entidades Locales en el modelo de cesión tienen un plazo de pago a proveedores de 44,43 días en el mes de abril.

Por otro lado, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social se ha cifrado en 13,18 días en el cuarto mes del año.

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por comunidades autónomas, la Región de Murcia registró el dato más alto, con un promedio de 94,26 días, seguido de Comunidad Valenciana, con 47 días; Asturias, con 36,61 días, Cataluña, con 36,06 días e Islas Baleares, con 31,45 días.

Por debajo de los 30 días se posicionan Navarra, con 28,37 días; Castilla y León, con 26,71 días; La Rioja, con 26,35 días; Comunidad de Madrid, con 23,91 días; Castilla-La Mancha, con 29,49 días; País Vasco, con 20,31 días; Canarias, con 19,15 días; Aragón, con 17,56 días; Andalucía, con 17,08 días; Extremadura, con 16,24 días; Cantabria, con 14,48 y, finalmente, Galicia, que es la comunidad que menos días tardó en pagar a sus proveedores, con 13,07 días.

En relación con la composición del PMP, la ratio de operaciones pagadas se sitúa en 25,22 días y la de operaciones pendientes de pago en 39,9 días. Ello supone un incremento de 2,24 días en la ratio de operaciones pagadas y un descenso de 0,54 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior, respectivamente.

DEUDA COMERCIAL

En cuanto a la deuda comercial, ésta se cifra en 5.099,27 millones de euros, equivalente al 0,33% del PIB nacional. Ello supone un incremento de 214,26 millones de euros con respecto al mes anterior.

Sobre los pagos de naturaleza comercial efectuados en abril de 2024, éstos ascendieron a 6.131,89 millones de euros, lo que supone un aumento respecto a abril de 2023 del 14,84%. De ellos, 3.907,31 millones de euros corresponden a pagos de naturaleza sanitaria, lo que supone un incremento del 13,17% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, las entidades de cesión presentaron en abril un Periodo Medio de Pago a Proveedores de 44,43 días. Si se compara con el mismo mes del año anterior, el plazo de pago en las Corporaciones Locales aumentó 5,64 días.

En el caso de los Fondos de la Seguridad Social, el PMP de abril se situó en 13,18 días, lo que supone un leve incremento de 0,09 días en relación con el mes anterior. La ratio de operaciones pagadas se cifró en 11,99 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago se ha situó en 19,9 días.

últimas noticias

Rural.- Dos personas detenidas y nueve investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...