InicioECONOMÍAAlcoa.- Xunta y trabajadores de San Cibrao piden "activar ya" la mesa...

Alcoa.- Xunta y trabajadores de San Cibrao piden «activar ya» la mesa industrial y fijar un precio eléctrico competitivo

Publicada el


El Gobierno gallego y los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao han exigido este miércoles la convocatoria de la mesa de la industria y la presentación del estatuto para los consumidores electrointensivos, con el objetivo de «desbloquear la difícil situación» de la factoría de la Mariña mediante una rebaja del precio eléctrico.

Así lo destaca la Consellería de Economía a través de una nota de prensa remitida después de que el titular de este departamento, Francisco Conde, participase en una reunión entre la Xunta, los ayuntamientos de Cervo y Xove (Lugo) y el comité de empresa de Alcoa San Cibrao para evaluar la situación que atraviesa la planta.

El conselleiro ha subrayado «la importancia» que esta planta tiene para la comarca pero también para el conjunto de la comunidad, toda vez que es la única de España que fabrica alúmina y una de las tres de todo el país que produce aluminio primario, dando empleo a un total de 1.600 familias.

Además, ha incidido en que la Xunta seguirá «del lado de los trabajadores de la factoría ya que la prioridad es mantener los actuales puestos de trabajo y la competitividad de la empresa», resalta Economía.

Para lograrlo, añade que Alcoa precisa competir en igualdad de condiciones que el resto del mercado europeo, ofreciendo un precio «estable y competitivo».

«NO ES SUFICIENTE»

Así, Conde se ha referido a la aprobación de las ayudas compensatorias por costes de emisiones indirectas de CO2 por parte del Consejo de Ministros, una medida que, como ha remarcado, «Galicia reclama desde hace meses» (y que fue aprobada el pasado viernes). Al respecto ha asegurado que «no es suficiente» para rebajar un precio eléctrico que es un 40% superior a la media europea.

Por su parte, el titular de la consellería ha trasladado las iniciativas de la Xunta incluidas en su propuesta de estatuto, como las medidas de carácter fiscal, la eliminación del céntimo verde al carbón, reducción de cargas y peajes e incorporación de la categoría del consumidor hiper-electrointensivo.

últimas noticias

Sanidade publica el decreto de los nodos de innovación: un coordinador y hasta 15 miembros, más personal colaborador

La Consellería de Sanidade ha publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia...

Piden cuatro años de prisión a una mujer de Ribadeo (Lugo) por estafar a un amigo con discapacidad unos 45.000 euros

Una mujer de origen portugués se enfrenta a cuatro años de prisión por, presuntamente,...

Santiago acoge este domingo ‘LeComigo’, un encuentro para leer en silencio y charlar con una veintena de escritores

Santiago de Compostela acogerá este domingo la iniciativa 'LeComigo', un encuentro pensado para reunir...

La correduría Fernando Truque de Lugo se integra en Howden Iberia

Howden Iberia ha adquirido la correduría Fernando Truque S.L., con lo que, señala, "refuerza...

MÁS NOTICIAS

La correduría Fernando Truque de Lugo se integra en Howden Iberia

Howden Iberia ha adquirido la correduría Fernando Truque S.L., con lo que, señala, "refuerza...

Galicia es la comunidad que paga a proveedores en menor plazo en febrero

Galicia paga a sus proveedores en 13,39 días en el mes de febrero, lo...

El director general de Corporación Hijos de Rivera, nombrado patrono de la Fundación Centro Oncológico de Galicia

El director general de Corporación Hijos de Rivera, Francisco Ucha Rodríguez, ha sido nombrado...