InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda responde a Cuerpo: "Si hay tanto dinero, que nos dé...

Consello.- Rueda responde a Cuerpo: «Si hay tanto dinero, que nos dé a las comunidades el que nos debe»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a rechazar este lunes la negociación de una financiación singular para las comunidades de forma separada y ha respondido al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que «si hay tanto dinero» se abone a Galicia el dinero que le «debe» el Estado para la financiación de servicios.

«Que deje de hacer tantas declaraciones de cara a la galería y, si hay tanto dinero, que nos dé a las comunidades el que nos debe», ha respondido Rueda después de que Carlos Cuerpo asegurase que hay «suficiencia de recursos» para contentar a Cataluña y al resto de comunidades en materia de financiación.

Alfonso Rueda ha afeado al Ejecutivo central que, «con tal de no reconocer el tratamiento singular al independentismo catalán» y «no rectificar», traslade que «no hay problema en hacer un tratamiento singular para todo el mundo». «Cada uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios, y veremos si eso que dice es cierto», ha dicho, el referencia a las palabras del ministro, que ha criticado por sugerir que «los recursos públicos son prácticamente infinitos».

La propuesta de Galicia en esta materia, ha recordado Rueda, es la negociación «entre todos» del nuevo sistema de financiación, en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, y la Xunta no amparará que el Gobierno «discuta primero con unos y después con los demás».

«Vayamos todos allí y digamos todos como estamos y lo que necesitamos», ha apuntado Rueda, rechazando «de salida» que «haya comunidades infrafinanciadas por definición» o «singularidades». «Si nos escuchan y son capaces de dar satisfacción a todo el mundo, bienvenido sea», ha añadido.

La financiación, ha recordado el presidente de la Xunta, «tiene que servir para poder pagar el coste de los servicios» y la propuesta de Galicia pasa por tener en cuenta otros criterios además del número de población, como la dispersión poblacional o el envejecimiento, que incrementan «el coste efectivo de los servicios».

últimas noticias

El duque de Alba termina su visita a Monforte (Lugo) conociendo la viticultura heroica y los viñedos de la Ribeira Sacra

El duque de Alba y XXIII conde de Lemos, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez...

La Xunta homenajea a los gallegos que emigraron a Venezuela por su labor para mantener la galleguidad en el exterior

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, ha participado en Boborás (Ourense)...

Gómez Caamaño reconoce que Sanidade va a «reorganizar la asistencia» y evita hablar de cierre de consultorios en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reconocido que el departamento autonómico va...

Fallece un hombre en Barreiros (Lugo) mientras jugaba un partido de fútbol de veteranos

Un hombre ha fallecido en el municipio lucense de Barreiros mientras jugaba un partido...

MÁS NOTICIAS

Rueda insiste en que la Xunta «no autorizará» ninguna industria que «no cumpla» con la normativa medioambiental

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el gobierno autonómico...

PSdeG urge a la Xunta que ponga en marcha el plan de recuperación de la producción marisquera de la ría de Arousa

El portavoz de pesca del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Julio Abalde, ha...

El PSdeG recorrerá centros de salud para denunciar su «preocupante» situación frente al «mundo de ficción» de la Xunta

El secretario xeral del PSdeG, José Gómez Besteiro, acompañado de diferentes cargos de su...