InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia avanza hacia la neutralidad climática "a un ritmo tres veces mayor"...

Galicia avanza hacia la neutralidad climática «a un ritmo tres veces mayor» que la media de España y Europa

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha puesto en valor que Galicia avanza hacia la neutralidad climática a un ritmo «tres veces mayor» que la media de España y la Unión Europea.

Durante su visita a las instalaciones de Vertex Bioenergy, con motivo de la adhesión de esta empresa a la Alianza galega polo clima, la conselleira ha destacado que, desde la aprobación en 2019 de la Estratexia galega de cambio climático e clima 2050 (EGCCE 2050), las emisiones netas de gases de efecto invernadero bajaron en Galicia un 19,5%, «tres veces más que la media española (6%) y que la europea (6,1%)».

En esta línea y tal y como recogen en un comunicado, tras el desarrollo de 139 medidas y de inversión de 1.140 millones de euros, el Gobierno gallego ha aprobado esta misma semana en la reunió del Consello, la elaboración de un nuevo plan rexional integrado de clima e enerxía 2024-2030 para continuar con el desarrollo de la EGCCE 2050 «y consolidar así la posición de la Comunidad como referente en la lucha contra el calentamiento global».

«Estamos haciendo lo que la ciudadanía espera de sus representantes políticos, que pongan en marcha medidas tangibles, medibles y comparables, que dan resultados», ha defendido Ángeles Vázquez, que ha subrayado además que, de cara a seguir progresando en la resiliencia de la comunidad, es necesario el apoyo y compromiso de todos los agentes de la sociedad.

ALIANZA GALEGA POLO CLIMA

Así, tal y como ha recordado la conselleira, la Xunta promovió en 202 la Alianza galega polo clima con el objetivo de conectar al tejido productivo y social gallego de cara a trabajar contra el calentamiento global, hacer más resiliente a la comunidad y establecer pautas de actución para alcanzar la neutralidad climática.

La iniciativa cuenta ya con más de 140 entidades adheridas (universidades, autoridades portuarias, clubs deportivos o empresas) y ha sumado este viernes el apoyo de Vertex Bioenergy, «líder en la producción de bioetanol en España».

últimas noticias

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...