InicioPOLÍTICAAlcoa.- Rueda advierte al Gobierno central de que "no valen parches" y...

Alcoa.- Rueda advierte al Gobierno central de que «no valen parches» y exige el estatuto para las electrointensivas

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado que el Gobierno central plantea «parches» para la planta de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo).

En un acto de firma de contratos de patrocinio con equipos de Lugo, el número dos del Gobierno gallego ha señalado que «lo que se está conociendo del Partido Socialista y del Gobierno central en todo lo que tiene que ver con el futuro industrial de Galicia y en concreto con Alcoa, que es tan importante no solo para Lugo sino para Galicia, no es para tranquilizarse mucho».

«Además, es que no nos valen parches», ha espetado antes de abogar por «algo que garantice que Alcoa se va a quedar aquí», por la Mariña de Lugo. Eso pasa, a su juicio, «por que se garantice un estatuto» para las empresas electrointensivas que posibilite abaratar el coste de la energía.

Al respecto, ha apelado al «borrador» que entregó la Xunta al Ejecutivo socialista en funciones. «No sabemos nada más, y mientras no se diga y no se transmita sobre todo a las empresas que tienen un futuro despejado por delante, todo lo demás son parches, todo lo demás son declaraciones y todo lo demás es que pase el tiempo y no encontrarle una solución», ha avisado.

Por eso, ha reclamado «un compromiso que se tiene que dar ya del Gobierno de Madrid hacia estas industrias». «Desde la Xunta dijimos como hacerlo y solo queda que eso se ejecute», ha sostenido.

AVE

Igualmente, el vicepresidente se ha referido a los plazos de la llegada del AVE a Galicia y la modernización de la conexión ferroviaria con Lugo, después de que el ministro en funciones de Fomento, José Luís Ábalos, trasladara en un mitin en la capital de la provincia que la conexión con la alta velocidad (en Ourense) llegaría a Lugo en 2021.

Rueda ha emplazado a que vengan a Galicia «los responsables del ministerio» y ha concretado que «el ministro sería el más apropiado y tranquilizaría a todo el mundo diciendo cuáles son los plazos comprometidos desde hace tiempo y cuáles son los que se van a cumplir».

«Porque, si no, estar diciendo que estemos tranquilos, que el AVE va a llegar y que no nos preocupemos, pero para estar tranquilos hay que hablar de plazos, cronogramas, presupuestos y esto es lo que estamos pidiendo y es lo que la gente está esperando porque quiere conocer cuando va a viajar en AVE a Madrid o cuando los de Madrid pueden venir aquí en AVE; todo lo demás son promesas sin plazos sin presupuestos, declaraciones de tranquilidad en campaña electoral. Eso no tranquiliza, sino todo lo contrario», ha concluido.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Mos pide al Ministerio la reposición de las tierras tras el derrumbe sobre la A-55 del pasado sábado

El Ayuntamiento de Mos (Pontevedra) ha pedido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible...

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...

Consello.- Xunta convoca becas de formación para enseñar gallego en universidades de España, Portugal, Brasil y Croacia

La Xunta de Galicia convocará seis becas de formación para enseñar gallego en universidades...

Formoso reivindica en Dumbría la contribución del Plan de Empleo Loal para generar actividad en el rural

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...

Consello.- Xunta convoca becas de formación para enseñar gallego en universidades de España, Portugal, Brasil y Croacia

La Xunta de Galicia convocará seis becas de formación para enseñar gallego en universidades...

Consello.-Rueda pide a la oposición «mentalidad constructiva» para que el debate de política general sea «útil»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido a la oposición que acuda...