InicioPOLÍTICARueda avala que el PP "dé estabilidad" al gobierno de O Carballiño,...

Rueda avala que el PP «dé estabilidad» al gobierno de O Carballiño, pero desliga el pacto de la negociación en Ourense

Publicada el


El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el paso dado por los populares en O Carballiño (Ourense) para «dar estabilidad» al gobierno que dirige Francisco Fumega (PSOE) mediante un pacto de gobierno en coalición que incluye que los socialistas cederán la Alcaldía al PP el último año de mandato.

Tras desautorizar este acuerdo la dirección autonómica del PSdeG, que dirige José Ramón Gómez Besteiro, Rueda ha manifestado, a preguntas de los medios en O Pereiro de Aguiar (Ourense), que ya «no» le sorprende la «deriva a ninguna parte», así como «la falta de criterio y de coherencia» del PSOE.

«Estamos hablando de dar estabilidad a los gobiernos y lo que hace el PP es dar estabilidad a un gobierno socialista y al PSdeG resulta que esto le parece mal y lo desautoriza. Supongo que será una cosa másque deberían explicar, pero que no van a ser capaces de explicar. Como siempre digo, así le va», ha augurado.

LO DESVINCULA DE OURENSE

Y tras incidir que la «actitud» del PSdeG en cuestiones de este tipo son la causa que está detrás de su «pérdida de protagonismo» a nivel autonómico, el líder del PPdeG ha aclarado que la situación de O Carballiño y la negociación en Ourense para tratar de promover una moción de censura contra el regidor, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana) son «cosas diferentes».

«Salvo que las queramos conectar por el tema de dar estabilidad porque nosotros siempre dijimos que las decisiones que toma el PP son para dar estabilidad», ha esgrimido y, tras rememorarse a las conversaciones que hubo tras las municipales del año pasado en la ciudad de As Burgas, se ha reafirmado en una postura escéptica sobre la posibilidad de que en Ourense se fragüe finalmente un acuerdo.

«Cuando quieres que una cosa salga bien, hay que hacerla bien, hay que hacerla con convicción», ha esgrimido, y se ha reafirmado en su visión de que socialistas y nacionalistas están actuando en Ourense con «postureo», pero sin «determinación clara» de sacar a Jácome de la Alcaldía.

En este punto, ha vuelto a afear las «líneas rojas» del BNG, «cuarto partido en apoyos» en la ciudad, al vetar que «el segundo» más votado en Ourense (el PP, por detrás de Jácome) pueda estar en la Alcaldía y llegando a afirmar que «es lo mismo» que el actual regidor ourensano.

«No podemos admitir este tipo de cordones sanitarios de los que siempre pierden las elecciones», ha advertido, convencido de que lo que se busca por parte del resto de grupos en Ourense es «quedar bien, pero que no se haga ningún acuerdo». En todo caso, tras destacar que su opinión es «muy clara» sobre la coyuntura, ha vuelto a remitir cualquier decisión al ámbito municipal.

últimas noticias

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...