InicioPOLÍTICARueda avala que el PP "dé estabilidad" al gobierno de O Carballiño,...

Rueda avala que el PP «dé estabilidad» al gobierno de O Carballiño, pero desliga el pacto de la negociación en Ourense

Publicada el


El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el paso dado por los populares en O Carballiño (Ourense) para «dar estabilidad» al gobierno que dirige Francisco Fumega (PSOE) mediante un pacto de gobierno en coalición que incluye que los socialistas cederán la Alcaldía al PP el último año de mandato.

Tras desautorizar este acuerdo la dirección autonómica del PSdeG, que dirige José Ramón Gómez Besteiro, Rueda ha manifestado, a preguntas de los medios en O Pereiro de Aguiar (Ourense), que ya «no» le sorprende la «deriva a ninguna parte», así como «la falta de criterio y de coherencia» del PSOE.

«Estamos hablando de dar estabilidad a los gobiernos y lo que hace el PP es dar estabilidad a un gobierno socialista y al PSdeG resulta que esto le parece mal y lo desautoriza. Supongo que será una cosa másque deberían explicar, pero que no van a ser capaces de explicar. Como siempre digo, así le va», ha augurado.

LO DESVINCULA DE OURENSE

Y tras incidir que la «actitud» del PSdeG en cuestiones de este tipo son la causa que está detrás de su «pérdida de protagonismo» a nivel autonómico, el líder del PPdeG ha aclarado que la situación de O Carballiño y la negociación en Ourense para tratar de promover una moción de censura contra el regidor, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana) son «cosas diferentes».

«Salvo que las queramos conectar por el tema de dar estabilidad porque nosotros siempre dijimos que las decisiones que toma el PP son para dar estabilidad», ha esgrimido y, tras rememorarse a las conversaciones que hubo tras las municipales del año pasado en la ciudad de As Burgas, se ha reafirmado en una postura escéptica sobre la posibilidad de que en Ourense se fragüe finalmente un acuerdo.

«Cuando quieres que una cosa salga bien, hay que hacerla bien, hay que hacerla con convicción», ha esgrimido, y se ha reafirmado en su visión de que socialistas y nacionalistas están actuando en Ourense con «postureo», pero sin «determinación clara» de sacar a Jácome de la Alcaldía.

En este punto, ha vuelto a afear las «líneas rojas» del BNG, «cuarto partido en apoyos» en la ciudad, al vetar que «el segundo» más votado en Ourense (el PP, por detrás de Jácome) pueda estar en la Alcaldía y llegando a afirmar que «es lo mismo» que el actual regidor ourensano.

«No podemos admitir este tipo de cordones sanitarios de los que siempre pierden las elecciones», ha advertido, convencido de que lo que se busca por parte del resto de grupos en Ourense es «quedar bien, pero que no se haga ningún acuerdo». En todo caso, tras destacar que su opinión es «muy clara» sobre la coyuntura, ha vuelto a remitir cualquier decisión al ámbito municipal.

últimas noticias

Los reyes de Bélgica y sus hijos completan el Camino de Santiago ocho años después de iniciarlo

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, junto a sus hijos, terminaron este miércoles...

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

Rescatan a una mujer de avanzada edad en una zona escarpada en O Pereiro de Aguiar (Ourense)

Los servicios de emergencia han rescatado este jueves a una mujer de avanzada edad...

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...