InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta defiende que la Ley de Memoria Democrática se aplica "con...

La Xunta defiende que la Ley de Memoria Democrática se aplica «con total normalidad» en Galicia

Publicada el


La Xunta ha asegurado que está aplicando «con total normalidad» y «con la misma implicación» la Ley de Memoria Democrática en Galicia, una norma en la que la comunidad lleva a cabo acciones «pioneras» además de tres líneas estratégicas, que pasan por identificar y exhumar a las víctimas, divulgar trabajos e investigaciones y «dignificar» lugares de enterramiento y vinculados a la memoria.

Así lo ha dicho la directora xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias, Sandra Vázquez, en respuesta a una pregunta formulada en Comisión parlamentaria por la portavoz de Justicia del Grupo Socialista, Paloma Castro, en relación a la Ley de Memoria Democrática.

En su intervención, Paloma Castro ha asegurado que el Gobierno gallego lleva «sin incluir ningún tipo de actuación» para la recuperación de la Memoria Democrática en los Presupuestos y en su acción política «desde el año 2012» y le ha instado a que haga «algo más que a dar trámite a las subvenciones del Estado».

Según Castro, según la ley de 2022, el Gobierno gallego «tiene que incluir» el conocimiento de la memoria democrática en el sistema educativo, incorporar la represión como materia curricular y fomentar la investigación de la memoria democrática, así como impulsar programas de divulgación. Frente a eso, ha acusado a la Xunta de «meter en un cajón sus deberes» y limitarse a «cubrir el trámite y salvar los muebles».

Sin embargo, Sandra Vázquez ha negado estas afirmaciones y ha asegurado que la ley se aplica en Galicia «con total normalidad» y que la Xunta participa «de forma activa» en todas las convocatorias del Gobierno central sobre la materia, habida cuenta de que se trata de una ley estatal.

Las tareas del Gobierno gallego, recogidas en el Plan Cuatrienal de Memoria Democrática 2021-2024 se basan en tres «líneas estratégicas», ha dicho Sandra Vázquez, la localización, exhumación e identificación de las víctimas, la divulgación de trabajos sobre la materia y la dignificación de lugares de enterramiento y lugares de memoria.

En 2023, el último año completo sobre el que hay datos, se iniciaron los trabajos en tres fosas, la de Santa María de Pradocabalos, en Viana do Bolo, la del cementerio de San Salvador, en Oza-Cesuras, y la fosa de Santa María do Val, en Narón.

A lo largo de ese año también se difundieron trabajos como un estudio histórico sobre el impacto de la violencia franquista en Celanova, presentación de resultados del Plan de Memoria Histórica y participación en foros y congresos.

En el ámbito de dignificación de lugares, se señalaron los lugares donde estuvieron las fosas comunes en Celanova, Vilagarcía de Arousa, cementerio de Vilacova, en Lousame, y San Pedro de Filgueira, en Crecente. En todos los casos, ha dicho Sandra Vázquez, está previsto la instalación de un memorial. Este año, ha avanzado la directora xeral, la Xunta «seguirá trabajando con la misma implicación» en este ámbito.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...