InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta defiende que la Ley de Memoria Democrática se aplica "con...

La Xunta defiende que la Ley de Memoria Democrática se aplica «con total normalidad» en Galicia

Publicada el


La Xunta ha asegurado que está aplicando «con total normalidad» y «con la misma implicación» la Ley de Memoria Democrática en Galicia, una norma en la que la comunidad lleva a cabo acciones «pioneras» además de tres líneas estratégicas, que pasan por identificar y exhumar a las víctimas, divulgar trabajos e investigaciones y «dignificar» lugares de enterramiento y vinculados a la memoria.

Así lo ha dicho la directora xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias, Sandra Vázquez, en respuesta a una pregunta formulada en Comisión parlamentaria por la portavoz de Justicia del Grupo Socialista, Paloma Castro, en relación a la Ley de Memoria Democrática.

En su intervención, Paloma Castro ha asegurado que el Gobierno gallego lleva «sin incluir ningún tipo de actuación» para la recuperación de la Memoria Democrática en los Presupuestos y en su acción política «desde el año 2012» y le ha instado a que haga «algo más que a dar trámite a las subvenciones del Estado».

Según Castro, según la ley de 2022, el Gobierno gallego «tiene que incluir» el conocimiento de la memoria democrática en el sistema educativo, incorporar la represión como materia curricular y fomentar la investigación de la memoria democrática, así como impulsar programas de divulgación. Frente a eso, ha acusado a la Xunta de «meter en un cajón sus deberes» y limitarse a «cubrir el trámite y salvar los muebles».

Sin embargo, Sandra Vázquez ha negado estas afirmaciones y ha asegurado que la ley se aplica en Galicia «con total normalidad» y que la Xunta participa «de forma activa» en todas las convocatorias del Gobierno central sobre la materia, habida cuenta de que se trata de una ley estatal.

Las tareas del Gobierno gallego, recogidas en el Plan Cuatrienal de Memoria Democrática 2021-2024 se basan en tres «líneas estratégicas», ha dicho Sandra Vázquez, la localización, exhumación e identificación de las víctimas, la divulgación de trabajos sobre la materia y la dignificación de lugares de enterramiento y lugares de memoria.

En 2023, el último año completo sobre el que hay datos, se iniciaron los trabajos en tres fosas, la de Santa María de Pradocabalos, en Viana do Bolo, la del cementerio de San Salvador, en Oza-Cesuras, y la fosa de Santa María do Val, en Narón.

A lo largo de ese año también se difundieron trabajos como un estudio histórico sobre el impacto de la violencia franquista en Celanova, presentación de resultados del Plan de Memoria Histórica y participación en foros y congresos.

En el ámbito de dignificación de lugares, se señalaron los lugares donde estuvieron las fosas comunes en Celanova, Vilagarcía de Arousa, cementerio de Vilacova, en Lousame, y San Pedro de Filgueira, en Crecente. En todos los casos, ha dicho Sandra Vázquez, está previsto la instalación de un memorial. Este año, ha avanzado la directora xeral, la Xunta «seguirá trabajando con la misma implicación» en este ámbito.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

El BNG reclama al Gobierno central mejoras urgentes en la seguridad viaria de la N-651 a su paso por Paderne

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha anunciado nuevas iniciativas para...

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...