InicioECONOMÍARural.- La Xunta destina más de 4 millones en ayudas para la...

Rural.- La Xunta destina más de 4 millones en ayudas para la adquisición de maquinaria agrícola en común

Publicada el


La Xunta publica este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de las ayudas destinadas al fomento de la utilización de maquinaria agrícola en régimen asociativo con una dotación de 4,15 millones de euros.

Las aportaciones están dirigidas a cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT), que podrán financiar todo tipo de maquinaria de uso común, siempre que supongan una reducción de costes de producción o incrementen su productividad.

También se consideran financiables los estudios técnicos-económicos de viabilidad de la operación. Los objetivos de esta orden son promover la maquinaria y equipamientos de carácter agropecuario en régimen asociativo, fomentar la introducción de nuevas tecnologías en su empleo, racionalizar los costes de mecanización, incrementar los mecanismos de seguridad en el trabajo, reducir las emisiones contaminantes y fomentar el ahorro energético en la procura de una mejora de la calidad de vida en el medio rural.

Estas ayudas están financiadas con el Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (EURI) y se prevé su continuidad en los próximos años, dentro de las medidas del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC).

La Xunta ha detallado que esta línea se complementa con la orden destinada a instalaciones y equipos en común.

La Consellería de Medio Rural promueve estas ayudas en el marco del PDR 2014-2020 desde 2016 y se convocaron anualmente desde entonces, lo que supuso una aportación total de 28,22 millones de euros. Durante este período, la provincia de A Coruña agrupó la mitad de los expedientes y de la inversión, seguida de Pontevedra y Lugo, con casi el 25% cada una, mientras que Ourense tuvo un menor número.

Los tipos de maquinaria agrícola subvencionada más solicitados han sido los carros mezcladores, los angazos, los tractores y las segadoras. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, que se contará desde el día siguiente a la de la publicación de la orden en el Diario Oficial de Galicia.

últimas noticias

Sofía y Mateo, los nombres más frecuentes de niñas y niños nacidos en Galicia en 2024

Sofía y Mateo fueron los nombres preferidos por los gallegos para nombrar a sus...

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

Investigan a un profesor de autoescuela de Santiago por impartir clases prácticas sin el certificado necesario

La Guardia Civil ha denunciado a un profesor de autoescuela de Santiago de Compostela...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

MÁS NOTICIAS

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...