InicioECONOMÍALa patronal pontevedresa pide a sus organizaciones que sean "intolerantes con los...

La patronal pontevedresa pide a sus organizaciones que sean «intolerantes con los escraches en la negociación colectiva»

Publicada el


La comisión permanente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ha pedido a sus organizaciones que «sean intolerantes con los escraches en la negociación colectiva» y ha vuelto a reafirmarse en la vigencia del protocolo contra estas movilizaciones y contra «cualquier forma de presión que se adopte por las organizaciones sindicales contra los negociadores de los convenios colectivos».

La patronal pontevedresa ha recordado que este protocolo fue suscrito por las principales asociaciones y federaciones empresariales hace dos años y ha advertido de que «no se puede aceptar cualquier forma de presión sobre las personas que desinteresadamente participan en las distintas mesas».

Por ello, ha pedido que no se toleren esas actitudes «que recuerdan al pasado y que atentan gravemente contra la libertad que ha de presidir cualquier negociación en un marco democrático».

En ese sentido, la organización ha reconocido que «cada vez cuesta más empresarios dispuestos a participar en la negociación colectiva, precisamente por las presiones que a nivel personal sufren, en muchas ocasiones con daños directos a sus empresas». Así, ha puesto como ejemplo la negociación del convenio de Oficinas y Despachos, que asumió directamente la CEP y que está paralizada «precisamente por los escraches y actos de presión sufridos por la propia Confederación y por las personas presentes en la mesa».

La CEP ha defendido sus planteamientos en esa negociación y señala que no han cambiado las circunstancias que llevaron a la suspensión de las negociaciones. Así, exige para retomarlas, «garantías de que no se van a repetir hechos de presión similares y de que pueda haber avances en la aproximación de las posiciones».

El órgano de gobierno de la CEP considera que la oferta empresarial «ya ha sido muy generosa y mejorarla pondría en grave riesgo la supervivencia de muchas pequeñas y medianas empresas del sector».

últimas noticias

Cerca de 80 voluntarios reciben las medallas al mérito de Protección Civil por 25 años de servicios

Un total de 79 voluntarios han recibido las medallas al mérito de Protección Civil...

La Xunta colabora con 20 proyectos editoriales para ampliar los catálogos de obras de lectura fácil en gallego

La Xunta colabora con 20 proyectos editoriales para ampliar y diversificar los catálogos de...

EiDF aprueba una ampliación de capital de casi 40 millones de euros y reduce en 50 millones la deuda

EiDF (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico) ha aprobado una ampliación de capital por valor...

La planta de transferencia de residuos de Riotorto (Lugo) comenzará a funcionar este lunes

La nueva planta de transferencia de residuos de Riotorto (Lugo), construida por la Xunta...

MÁS NOTICIAS

EiDF aprueba una ampliación de capital de casi 40 millones de euros y reduce en 50 millones la deuda

EiDF (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico) ha aprobado una ampliación de capital por valor...

La planta de transferencia de residuos de Riotorto (Lugo) comenzará a funcionar este lunes

La nueva planta de transferencia de residuos de Riotorto (Lugo), construida por la Xunta...

El precio de la luz se dispara en junio un 84,5% y provoca que el IVA baje al 10%

El precio medio de la luz en el mercado mayorista español durante el mes...