InicioECONOMÍALa rentabilidad de la vivienda en Galicia se situó en el 4,5%...

La rentabilidad de la vivienda en Galicia se situó en el 4,5% en el tercer trimestre, según Fotocasa

Publicada el


La rentabilidad de la vivienda en Galicia se sitúa en un 4,5 por ciento en el tercer trimestre, un 0,3 punto más que en 2018, según un análisis realizado por el portal inmobiliario Fotocasa a partir de los precios de la vivienda en venta y alquiler del mes de septiembre.

«Los datos demuestran que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en septiembre 2019 (4,5%) es un 0,6 punto más rentable que en 2008, año del boom inmobiliario (3,9% en septiembre de 2008)», indica el portal.

En la Comunidad gallega, A Coruña (4,7%) destaca como la provincia con mayor rentabilidad y Ourense, la que menos (3,8%), según las mismas fuentes, que sitúan a Vigo como la décimo segunda ciudad más rentable de España, con un 4,6%.

En España la rentabilidad de la vivienda se situó en un 5,2% en el tercer trimestre, un 0,1% menos que en 2018, mientras que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en septiembre de 2019 (5,2%) es un 1,1 puntos más rentable que en 2008 (4,1%), año del boom inmobiliario, según Fotocasa.

Por parte de Fotocasa, apuntan que este descenso de la rentabilidad destaca por ser el primero que se registra en los últimos cuatro años, aunque se está hablando de descensos mínimos, de a penas unas décimas.

«Estos leves descensos se explican por el menor crecimiento del precio de los alquileres al que estamos asistiendo desde finales de 2018. De hecho, tanto 2018 como actualmente estamos con crecimientos interanuales que no llegan al 2% y contrasta con la subida del 9% con que se cerró en 2017», añaden.

La gran mayoría de las comunidades autónomas en el tercer trimestre de 2019 tienen entre el 4% y el 6% de rentabilidad, siendo la Comunitat Valenciana, con un 6,1%, la que mayor rentabilidad posee. Le siguen Cataluña, con una rentabilidad media del 6%; Murcia con un 5,9%; Cantabria, con un 5,5%; y Madrid y Canarias, con un 5,4% cada una.

En contraposición, las comunidades con un nivel de rentabilidad inferior al 5% son el País Vasco, con un 4,7%; Castilla y León, con un 4,6%; Extremadura, con un 4,6%; y Galicia, con un 4,5%.

Por provincias, Toledo es la más rentable, con un 6,7%, y Álava, con un 3%, la que menos.

últimas noticias

La situación de los ediles expulsados del grupo socialista de Santiago no se resolverá en el pleno de esta semana

La concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao, ha confirmado que la salida oficial de...

Turismo.- A Coruña recibe en una semana más de 40.000 visitantes en cruceros, cinco de ellos este martes

A Coruña recibe este martes a cinco cruceros lo que, según la Autoridad Portuaria,...

La nueva estrategia de inclusión educativa de la Xunta estará en marcha el próximo curso con medidas «transversales»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado este martes...

El BNG pide al Ministerio de Cultura que permita la devolución de las esculturas del monasterio de Carboeiro, en Silleda

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes del Estado para demandar la implicación...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- A Coruña recibe en una semana más de 40.000 visitantes en cruceros, cinco de ellos este martes

A Coruña recibe este martes a cinco cruceros lo que, según la Autoridad Portuaria,...

Sargadelos tiene hasta después del verano para mejorar la seguridad en Cervo y más plazo para obras que afecten al BIC

La dirección de Sargadelos tiene hasta después del verano para mejorar la seguridad en...

Las exportaciones gallegas vuelven a terreno positivo en febrero, aunque con ligero recorte en ventas a Estados Unidos

Las exportaciones gallegas registradas en el mes de febrero alcanzaron un valor de 2.472,9...