InicioECONOMÍACIG rechaza la OPA de BBVA sobre el Sabadell, por ahondar en...

CIG rechaza la OPA de BBVA sobre el Sabadell, por ahondar en la «concentración» del sector y la precarización laboral

Publicada el


El sindicato CIG ha manifestado este martes su rechazo a la OPA hostil que el BBVA quiere lanzar para hacerse con el 100 % del Sabadell, al considerar que ahonda en la «concentración» del sector bancario, y supone pérdida de empleo y precarización laboral.

Así lo ha trasladado la CIG, tras celebrar una reunión de las secciones sindicales de ambas entidades bancarias, en la que se ha abordado la situación creada tras el fracasado intento de fusión y el anuncio de la OPA por parte del BBVA. En la reunión, celebrada en Santiago de Compostela, han participado los secretarios de la secciones sindicales, Miguel Fernández y Miguel Lis, y la responsable del sector financiero en la CIG, Rosa Conde.

El sindicato nacionalista mantiene su rechazo a una posible nueva reestructuración del sector, porque supondrá la «destrucción de miles de puestos de trabajo y un nuevo cierre de oficinas bancarias». Esto, han advertido, aumentará «un escalón más» las dificultades de los clientes en el acceso a los servicios bancarios.

Además, las secciones sindicales han señalado que ya se está produciendo en ambas entidades un «aumento de la presión sobre el personal» y una «sobrecarga de trabajo». Así, en el BBVA se han elevado los objetivos para el segundo cuatrimestre del año, justo en la época prevacacional, con la intención de que «el trabajo de cuatro meses se haga en tres».

Con esta medida, denuncia la CIG, el banco pretende «presumir» de sus resultados para convencer a la Junta de Accionistas de su buena gestión y de la conveniencia de la OPA para aumentar aún más los «obscenos beneficios».

Asimismo, ha apuntado el sindicato, la dirección del banco ha dado instrucciones a los trabajadores para que contacten con los accionistas con el fin de que deleguen su voto en el Consejo de Administración, de cara a la junta extraordinaria de ampliación de capital prevista para el 5 de julio. La CIG ha anunciado que acudirá a esa junta con la delegación de voto de los trabajadores para mostrar su posición contraria a la OPA.

En el caso del Sabadell, ha añadido el sindicato, la situación es semejante, con una «desmesurada presión» para la venta de productos financieros y consecución de objetivos, unas presiones que «ahondan en la precariedad laboral» de la plantilla.

A la situación de cada entidad se suma la «paralización» en la mesa negociadora del convenio colectivo, que según la CIG «obedece a oscuros intereses para no establecer una subida slaarial que pueda influir en las futuras negociaciones de un ERE si la OPA sale adelante».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...