InicioECONOMÍASeopan pide "reabrir" el debate de los peajes ante el déficit de...

Seopan pide «reabrir» el debate de los peajes ante el déficit de 2.100 millones en mantener carreteras

Publicada el


El presidente de la patronal Seopan, Julián Núñez, ha pedido «reabrir» el debate de los peajes en las carreteras españolas, ante un déficit de mantenimiento de unos 2.100 millones de euros, según ha indicado este martes durante su intervención en el seminario que está organizando en Santander la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

El modelo que propone la agrupación empresarial es de pago por uso con un sistema ‘free float’, es decir, que el pago se realizaría sin necesidad de detenerse. Además, solamente aplicaría a vías de gran capacidad interurbanas, con modelos de concesión a 25 años.

No obstante, Núñez ha indicado que «antes de entrar en los detalles, sería bueno y sano reabrir este debate» y ha pedido a los «detractores» del pago por uso que planteen cual es su modelo, haciendo referencia a que en el resto de Europa ya se paga por el uso de las autovías.

El presidente de Seopan ha avanzado que después del verano publicarán un informe sobre esta cuestión con el objetivo de reabrir el debate, ya que el modelo actual es «incapaz» de mantener las autovías en buen estado.

Nuñez ha planteado una pregunta retórica a los detractores del pago por uso de si aspiran a que el déficit de mantenimiento de carreteras salga de otras partidas de gasto como educación, sanidad, pensiones o defensa. «No hay posibilidad, tenemos una agenda social cada vez más exigente», ha enfatizado.

«No es solo conservar las carreteras, es que hay muchos proyectos de carreteras que no se han hecho en nuestro país», ha agregado.

El pasado mes de abril, el ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, aseguró que el Gobierno no tiene previsto implementar nuevos peajes y argumentó que desde 2018 se había reducido en 1.000 kilómetros la distancia de autopistas con peajes.

A finales del año pasado, la Comisión Europea finalmente descartó el plan de España para introducir peajes en autopistas a partir de 2024, a cambio de impulsar el transporte ferroviario de mercancías para reducir así las emisiones.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

Ayuntamiento de Lugo expresa su «profundo pesar» por el fallecimiento de la joven embestida por una res en San Froilán

El Ayuntamiento de Lugo ha expresado este domingo su "profundo pesar" por el fallecimiento...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...