InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCESM denuncia "saturación" y exige a la Xunta que "asuma sus responsabilidades"...

CESM denuncia «saturación» y exige a la Xunta que «asuma sus responsabilidades» y dote al Sergas de medios necesarios

Publicada el


La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) denuncia «saturación» en las consultas y exige a la Xunta que «asuma sus responsabilidades» y dote al Sergas de los medios humanos necesarios para «evitar el colapso de la sanidad pública» en la Comunidad autónoma.

En un comunicado, CESM ha expresado, además, su «firme apoyo a la Declaración de Madrid», surgida en el seno del XIII Congreso Confederal de esta Central Sindical para «salvar la Atención Primaria».

La Delegación de CESM Galicia denuncia también «la situación crítica y de abandono en que se encuentra la Atención Primaria» por parte de las administraciones y hace un llamamiento «para tomar medidas antes de que sea tarde».

«El documento aprobado en Madrid deja patente la situación límite en la que se encuentra la Atención Primaria desde que se impusieron los recortes en 2009, lo que ha llevado a los médicos de familia y a los pediatras a consultas sobresaturadas y con unos tiempos de dedicación tan escasos que ponen en peligro tanto la seguridad del paciente como la salud del médico, ya que los facultativos sufren una presión y un desgaste profesional que ha incrementado exponencialmente los riesgos psicosociales que padecen, como lo demuestra la proliferación de cuadros de estrés y ansiedad», ha señalado.

La delegada autonómica de Atención Primaria en CESM Galicia, Ascensión Yeguas, que formó parte de la Mesa de su especialidad en el Congreso, explica que lo que «antes se producía puntualmente, como es la saturación de las agendas, hoy es habitual y todo por una falta de previsión y planificación en la gestión».

CRÍTICAS

«No podemos permitir que mientras los médicos de familia y los pediatras doblamos turnos, hacemos insersustituciones y tenemos agendas de 50 pacientes se haga campaña electoral anunciando superávit en las cuentas públicas de la Xunta», ha criticado.

La portavoz sindical apunta que «ya es hora de pasar de las palabras a los hechos y de los gestos a la acción» y se deje «a un lado maquillajes como el de los nuevos órganos de dirección para coordinar Atención Primaria y Atención hospitalaria y se pongan manos a la obra para que, a corto plazo, se mejoren considerablemente las condiciones laborales de estos facultativos y, a medio y largo plazos, se aumenten las plazas MIR».

Además, destaca, «los médicos de familia y los pediatras deben tener unas condiciones laborales homogéneas en toda España y equipararse a los países de nuestro entorno europeo», para así, apostilla, «evitar la fuga de profesionales».

También Ascensión Yeguas advierte de que en los próximos años las jubilaciones «serán más numerosas», por lo que «habrá que trabajar con rigor y planificación tanto en las previsiones de plazas MIR como en las incorporaciones necesarias a plantilla», ya que «de lo contrario, si no se actúa con visión de futuro, la situación se hará insostenible y el Sistema Nacional de Salud se acabará cayendo», ha advertido.

La declaración aprobada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos reclama también de las administraciones y de la sociedad «tolerancia cero con las situaciones de violencia sanitaria que los médicos de Atención Primaria sufren».

últimas noticias

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

Consello-Rueda lamenta la muerte del Papa: «Más allá de creencias religiosas, suscitaba aprecio y no dejaba indiferente»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...