InicioECONOMÍACerrada la adquisición de Fandicosta por la pesquera Wofco, que asume parte...

Cerrada la adquisición de Fandicosta por la pesquera Wofco, que asume parte de la deuda y el 90 % del empleo

Publicada el


La operación de venta de Fandicosta se ha cerrado este lunes, tras meses pendiente de varios trámites, toda vez que la pesquera Wofco ha firmado ya la compra, semanas después de que el juzgado Mercantil hubiera dado luz verde al plan de reestructuración de la empresa (en proceso concursal).

Según han confirmado fuentes sindicales y la Xunta de Galicia (que poseía hasta ahora el 12,1 % de las acciones de Fandicosta), este lunes se ha formalizado esa operación, que supone que Wofco asume las instalaciones de Domaio (Moaña) y el 90 % de la plantilla que trabaja en producción, de un total de 214 trabajadores.

Además, tras la quita aceptada por los acreedores, Wofco asume el resto de la deuda (en torno a los 20 millones de euros) y la Xunta ha aceptado ceder su participación, a cambio del mantenimiento de los empleos.

En un comunicado, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha puesto en valor el trabajo de las partes para llegar a un acuerdo y el papel de la Oficina Económica del Igape.

Fandicosta ya había firmado a principios de este año un contrato de opción de compra a favor de la pesquera viguesa Wofco, y en aquel momento la Xunta ya renunció a la recompra de su participación en la empresa, a cambio de ese compromiso de mantenimiento de al menos 90 % del empleo.

VALORACIONES DE LOS SINDICATOS

El sindicato CC.OO. ha valorado el acuerdo de venta y ha señalado que, a partir de ahora, insistirán en reunirse con la nueva propiedad «para conocer de primera mano los proyectos presentes y de futuro que el grupo Wofco tiene para la nueva compañía».

«Agradecemos el esfuerzo de todas las partes, administración, comprador, vendedor y, especialmente, de las personas trabajadoras que han conseguido superar el pre-concurso y que se ejecute la venta con éxito, cumpliendo en todo momento con los pedidos de los clientes, manteniendo el nivel de compromiso y calidad», ha señalado la central.

Por su parte, UGT también ha puesto en valor «el trabajo conjunto de todas las partes implicadas» como «fórmula de éxito» para sacar adelante una situación «muy complicada», como la que había en Fandicosta.

«Hicimos lo que se esperaba de nosotros para dar continuidad en el empleo a las personas trabajadoras de una importante empresa del sector mar-industria», han subrayado, y han defendido que «éste es el camino a seguir» para defender la industria gallega, «con una administración gallega implicada y con una clase empresarial, en este caso Wofco, dispuesta a apostar por seguir invirtiendo y generando valor en la comarca».

Igualmente, la CIG ha celebrado que la venta es el cierre de un proceso que «acaba bien» porque no se pierde empleo y se mantiene la actividad de la empresa. Con todo, insiste el sindicato nacionalista, aunque «parece un proyecto solvente», es importante que los representantes de los trabajadores puedan reunirse pronto con los nuevos propietarios para «conocer sus planes de futuro».

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...